ATE

Los precarizados perciben un salario de entre un 40% y un 100% menos que un par de planta permanente.

Como parte de
las resoluciones tomadas en el Plenario Provincial de Trabajadores de la Ley
2871, ATE- La Pampa está haciendo circular un petitorio para reclamarle al
Gobernador Carlos Verna el pase a planta permanente de los trabajadores
contratados comprendidos por las leyes 643 y 1279.

Los trabajadores
monotributistas  (hoy enmarcados en la Ley
provincial Nº 2871) viven una situación de discriminación constante. A pesar
del actual reconocimiento de derechos laborales básicos que el Estado
Provincial vulneró por años mediante la figura del monotributo o trabajador/a
“independiente”, la situación sigue siendo precaria, injusta y discriminatoria.

El reclamo que
está haciendo circular el gremio sostiene el cumplimiento por dos derechos
básicos:

1- A igual
tarea, distintos salarios y condiciones laborales con  los trabajadores de la Ley Nº 643 y Ley 1279
(salud pública)  igual salario: hoy estos
compañeros perciben salarios entre 40 y 100 % superiores a los trabajadores por
monotributo. Asimismo no se les reconocen las categorías correspondientes, por
lo cual no tienen posibilidad de realizar carrera administrativa o
técnica/profesional”

2- Perciben salarios
de pobreza: tienen una remuneración aproximada a los 10.000 pesos, muy inferior
a la Canasta Básica Total (línea de pobreza) publicada por el INDEC, que se
ubica arriba de los 14.000 pesos.

Asimismo como se
subraya en el reclamo del CDP “aproximadamente el 80% de los trabajadores de la
Ley 2871 son del interior de la provincia de La Pampa, y que 8 de cada 10
personas que integran dicha Ley son mujeres”.

También explican
desde ATE que “el Estado es responsable de esta política de precarización ya
que se van produciendo vacantes por jubilaciones, retiros o renuncias y no promueven
los reemplazos”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL