ATE

El gremio además consiguió firmar por el pase a planta permanente y la regularización de los trabajadores precarizados.

El sindicato firmó con el Intendente Pablo Delgado un
aumento del 25% hasta el mes de septiembre, con retroactividad al 1 de enero en
su primera cuota. De esta manera, el reciente acuerdo salarial se convirtió en
uno de los mayores logros del 2017, expresaron desde ATE Río Negro, que celebraron haber superado todos los techos que se pretenden imponer en las paritarias.

El Municipio también se comprometió a mantener abiertas las
negociaciones para, en próximas reuniones, abordar un análisis del proceso
inflacionario y la posible necesidad de una nueva recomposición para el último
trimestre del año.

"Hoy es un día para festejar. Este acuerdo salarial
logró traspasar todos los topes que quieren imponer en las paritarias de este
año y además volveremos a revisar el impacto inflacionario en el último
trimestre", señaló Silvina Elgueta, desde la conducción provincial de ATE
Río Negro y agregó: "Debemos valorar y hacer un reconocimiento al
Intendente Delgado ya que está mostrando una voluntad política decidida para
que los trabajadores recuperen salario y derechos en la localidad. El gran
avance que acabamos de dar para terminar con la precarización laboral es una
muestra de ello".

 Las partes pactaron
que el aumento será liquidado por el Poder Ejecutivo local en cuatro tramos.
Con los haberes de marzo se abonará un 4% retroactivo a enero, con los sueldos
de abril un 8%, en julio 5% más y en septiembre el restante 8%.

La entidad gremial valora y destaca la voluntad política
manifestada por Pablo Delgado, quien supo reconocer la realidad acuciante que
atraviesan los trabajadores, pero también la necesidad que tiene el recurso
humano de comenzar a recuperar salarios en la comuna que gestiona desde hace
poco más de un año.

Avances contra la precarización laboral

Las y los representantes de ATE también lograron avanzar con
una demanda que existía desde hace años en el Municipio. Acordaron el inicio de
un proceso de pase a planta permanente para todos los empleados contratados a
partir del mes de abril y la regularización de todos los trabajadores
precarizados que hasta el momento prestan servicios "en negro" y sin
estar debidamente registrados.

Según el acta, el referido plan de regularización se
iniciará con las primeras seis contrataciones en el mes entrante y luego se
procederá a contratar a cinco trabajadores por mes hasta completar un total de
45 bajo esa condición.

 La comitiva gremial
de ATE estuvo integrada por Jorge Calvo y Silvina Elgueta, dirigentes
provinciales; Daniel Muñoz, municipal, y por las delegadas locales, Mirta
Morales y Eugenia Garrido; mientras que el Intendente Pablo Delgado participó
de la audiencia con su equipo jurídico encabezado por Omar Alfonso.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL