ATE

 

MENDOZA// Los trabajadores del ISCAMEN no descartan tomar medidas de fuerza por la tercerización del cobro del servicio de inspección de vehículos en las fronteras provinciales, que dispuso el Gobierno de manera inconsulta. Además denunciaron que no cuentan con apoyo policial en los puestos de control.

 

Los trabajadores de Barreras Sanitarias, del ISCAMEN, están en estado de alerta ante la decisión unilateral del Gobierno de tercerizar el cobro de los servicios en los puestos de control de las fronteras provinciales.

 

Los compañeros adelantaron que, ante el posible fraude, ya presentaron una denuncia ante Fiscalía de Estado y además no descartaron llevar adelante medidas de fuerza si no obtienen respuestas satisfactorias del Gobierno, para lo cual pidieron la inmediata apertura de su subparitaria.

 

El miembro del Consejo Directivo Provincial mendocino de ATE, Héctor Panello,  mostró la sorpresa  y la incertidumbre que provocó en los trabajadores la medida oficial.

Para el referente gremial la sorpresa radica en que “el gobierno sacó entre gallos y medias noches una licitación para que un grupo privado se haga de un jugoso negocio” que –juzgó–  “es absolutamente innecesario” ya que “a ese trabajo lo están haciendo sin ningún tipo de problemas los compañeros cajeros e inspectores que se desempeñan en los distintos puntos de control de nuestras Barreras Sanitaria”. El compañero agregó: “Se está provocando un gasto sin sentido que, además, es muy llamativo que se aplique luego de que se hayan aumentado en casi un 500 por ciento las tasas de desinsectación e inspección en los puestos de Barreras Sanitarias”.

 

Panello además explicó que esta medida causa mucha incertidumbre en los trabajadores: “No sabemos  qué funciones les darán a los actuales cajeros e inspectores responsables del cobro. Hoy por hoy quedarían en el aire”.

 

Por su parte, el Secretario Gremial de la Seccional de ATE en General Alvear, Carlos Vergara, explicó que sus compañeros están en alerta y que de no ser escuchados sus reclamos podrán tomarse medidas de fuerza directa. “Pedimos urgente la apertura de nuestra subparitaria para plantear nuestras inquietudes y en función de las respuestas que tengamos vamos a analizar en asamblea qué medidas se tomarán”, indicó Vergara.

 

Peligra la seguridad

 

En otro orden de cosas, tanto Panello como Vergara mostraron la preocupación que les causó que desde el Gobierno se haya tomado la medida de quitar la presencia policial en los puestos de control de Barreas Sanitarias.

 

Los referentes gremiales explicaron que desde hace cuatro días los inspectores no cuentan con el apoyo de los agentes del orden cuando tienen que hacer las tareas de control que les exigen sus funciones. “Esto es muy peligroso porque muchas veces hay conductores que se niegan a ser inspeccionados, se ofuscan y amenazan a nuestros compañeros, por lo cual es absolutamente necesario que cuenten con el apoyo policial”, concluyeron.

 

Prensa ATE Mendoza – 22/01/2014

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL