Luego de las protestas
que llevó adelante por despidos en el Hospital de Bariloche, ATE logró la
intervención de la gobernadora Arabela Carreras, quién garantizó que a partir de
este lunes estarán en curso las primeras reincorporaciones, en tanto que otras
se revisarán en los próximos días.
“Valoramos la pronta
respuesta de la gobernadora en relación a los despidos, y esperemos que arbitre
en un sentido positivo estos reclamos para que no vuelvan a suceder”, señaló
Rodrigo Vicente, secretario general de ATE.
“En esta guerra contra el coronavirus, la
batalla la ganamos este todos, con la disposición de los trabajadores, con los
elementos de protección personal necesarios, con la profundización de las
campañas de prevención, con el respeto a la cuarentena”, señaló Úrsula
Caracoche, secretaria general de ATE Bariloche.
ATE también se había
expresado en relación a la falta de personal advertida en Bariloche y en otras
localidades, y a la carencia de insumos. En todas las reuniones que mantuvo con
autoridades sanitarias, el sindicato reclamó el pleno equipamiento y la
protección necesaria para los trabajadores.
Delegados de ATE
constataron en los 37 hospitales y CAPS (Centro de Atención Primaria de la
Salud) faltantes de barbijos, antiparras, guantes estériles y no estériles,
calzado especial, gorras y mascarillas, como así también lavandina, detergente,
jabón, desinfectantes y alcohol en gel.
El sindicato denunció
además abuso de autoridad de directores y jefes en varias localidades, y la
rápida intervención del ministro de Salud, Fabián Zgaib, para que interceda
ante el ministerio de Seguridad y se garantice la guardia policial en todos los
centros de salud de la provincia.
Gral.
Roca:| ATE ofrecerá servicio de mensajería gratuita para afiliada/ os mayores
de 50 años
La Seccional Alto Valle
Este de ATE organizó un sistema de mensajería gratuita para todos sus afiliados
y afiliadas mayores de 50 años. De esta manera, buscan aportar al resguardo de
las personas de mayor riesgo ante el COVID-19.
El servicio comenzará a
funcionar desde el próximo lunes 6 de abril y está destinado a la realización
de trámites, pagos de servicios, compras de medicamentos y artículos de primera
necesidad. Este se realizará con personal voluntario de la Asociación de Trabajadores
del Estado (ATE), dando mayor confianza a los afiliados y para acceder al
servicio se deberá contar con la Tarjeta de Beneficios de ATE seccional AVE,
DNI y último recibo de haberes donde figure la afiliación a ATE.
«El servicio está
destinado a nuestros afiliados que se encuentran dentro de los grupos de
riesgo, buscando darles una alternativa de realizar compras de primera
necesidad, medicamentos o incluso realizar trámites desde el resguardo de sus
hogares» manifestó Federico Gabarra, Secretario General de ATE Alto Valle Este.
El dirigente aseguró que el servicio se mantendrá el tiempo que dure la
cuarentena.