ATE

De esta manera se amplía el punto de corte, que en propuestas anteriores era el 31 de diciembre de 2017.

En una nueva reunión de paritaria central,
el gobierno propuso que tengan la posibilidad de pase a planta quienes hayan
sido contratados/as antes del 31 de agosto del 2018, incluyendo a
monotributistas y personal con otras modalidades de contratación y que se
titularicen las subrogancias.

A pesar de los anunció ATE-Rosario decidió
que se mantenga el alerta porque la medida se irá llevando a cabo en función de
las cuentas provinciales, para cumplir con la ley de responsabilidad fiscal.

La nueva propuesta del Gobierno reconoce la posibilidad de ser designado en
planta permanente de manera progresiva, a quienes hayan sido
contratados/as antes del 31 de agosto de 2018 y sigan trabajando hasta la
actualidad. De esta manera se amplía el punto de corte, que en propuestas
anteriores era el 31 de diciembre de 2017, extendiéndolo hasta el máximo
período posible para cumplir con el año de antigüedad que exige la legislación
vigente.

El otro punto positivo de la oferta gubernamental tiene que ver con el
tipo de contratos que se tendrán en cuenta. Además de quienes fueron
contratados/as con locación de servicios y aquellos/as de planta transitoria
(artículo 8), ahora se suma a monotributistas y trabajadores/as con otras
situaciones contractuales. También se titularizarán las subrogancias.

Para establecer el orden de ingresos a planta, desde el gobierno de Miguel
Lifschitz propusieron hacerlo en relación a una serie de elementos objetivos,
entre los que se contaría la antigüedad y la edad de los/as trabajadores/as.

Desde ATE Rosario celebraron estos avances, fruto claro de la movilización
y la lucha por el fin de la precarización laboral. Sin embargo, como se ha
dicho con anterioridad, se mantienen en alerta, “ya que la progresividad de los
pases a planta estará sujeta a la existencia de cargos vacantes y crédito
financiero disponible, según aclararon desde el Ejecutivo, con el objetivo de
mantener el cumplimiento de la ley de responsabilidad fiscal”.

Ahora,
la negociación pasó a un cuarto intermedio
, sin fecha definida de próximo encuentro. Por ello ATE Rosario
volverá a movilizarse el día que haya reunión, pero si eso no sucede a la
brevedad, el jueves 3 de octubre volverá a estar en las calles, tal como se acordó en el plenario
realizado el pasado martes 24.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

25N: ¡las calles son nuestras!

La jornada culminó con un acto, presentaciones artísticas, la lectura de una proclama y una treintena de oradoras que plantearon las perspectivas de sus espacios organizativos.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL