Este 24 de mayo, ATE junto a la CTA-A y un gran arco de organizaciones sociales, políticas, de la agricultura familiar y campesina, de PYMES, entre otras, protagonizaron una Jornada Nacional de Lucha con Paros y Movilizaciones en todo el país.
En Capital Federal, la concentración se realizó al mediodía en avenida de Mayo y 9 de julio, para luego movilizar hacia Plaza de Mayo.
La multitudinaria columna de cuatro cuadras de largo terminó su recorrido frente al Cabildo, escenario de la gesta histórica por la Libertad en 1810. Allí, Cachorro Godoy, Secretario General de ATE y Adjunto de la CTA-A dijo: «Hoy en todo el país, desde las 6 de la mañana estamos manifestándonos. En Río Negro cortaron la ruta 22, también hubo movilizaciones en Jujuy, en Entre Ríos, en Misiones, en todo el país, y en los cortes a los accesos, demostrando que nuestro pueblo está dispuesto a movilizarse para defender la soberanía y la independencia».
«En la víspera del 25 de mayo decimos ‘fuera al Fondo Monetario Internacional’ y exigimos al Gobierno que se ocupe de pagar la deuda interna”, agregó Godoy, quien también rechazó el anuncio sobre la creación de un régimen especial de acceso de divisas para la industria hidrocarburífera. «No puede permitir que los que fugaron la estafa que fue el acuerdo de Macri con el FMI se sigan enriqueciendo a nuestra costa», destacó.

Rodolfo Aguiar, Secretario Adjunto de ATE, indicó: “Paramos y nos movilizamos en todo el país, para denunciar que el FMI no puede estar en la Argentina. Si no lo echa este gobierno, lo tiene que echar este Pueblo que hoy está movilizado en todas las calles de la Argentina”.
“Crece la producción, las exportaciones y el pueblo está cada vez más pobre. La inflación es un flagelo que golpea con dureza a trabajadoras, trabajadores, jubiladas, jubilados y los sectores populares”, subrayó Aguiar. Por eso, dijo, “Necesitamos un shock de verdadera redistribución para que el costo de esta crisis no lo pague todo nuestro pueblo y que lo paguen aquellas y aquellos que se han beneficiado todo este tiempo”.



Ricardo Peidro, secretario general de la CTA-A, cuestionó que en los últimos 4 meses se pagó de deuda externa más que el presupuesto en Salud. “Cuando se plantean estas cuestiones –planteó- ¿puede haber alguna duda de que el acuerdo es ajuste para la clase trabajadora?”. “Si no nos sacamos al FMI de encima, sino enfrentamos a las grandes empresas, no hay ninguna posibilidad de que podamos construir una sociedad con igualdad. Hay que arrancarles las cosas y para eso necesitamos la mayor unidad”, indicó el dirigente.
Peidro también se refirió a los principales reclamos de la movilización: “Le decimos ‘no al Fondo’, ‘no al ajuste’, queremos distribución de la riqueza y para eso hay que actuar sobre los formadores de precios, en la producción, con esquemas productivos nuevos. Necesitamos control de precios en toda la cadena de valor, con participación de los y las trabajadoras, y que se convoque al Consejo del Salario nuevamente. Exigimos paritarias por encima de la inflación. Seguiremos juntos y juntas en la construcción de una patria libre, justa y soberana”.
La Secretaria General de ATE Santa Cruz, Olga Reinoso, presente en la movilización al Cabildo, expresó: “Estamos participando de esta marcha, nos parece importante estar, marchar, porque no queremos más las políticas que nos marca el Fondo Monetario Internacional, porque hoy la deuda es con el pueblo”. “Hoy decimos ‘que la paguen los que la fugaron’. Eso se traduce en que hoy necesitamos el debate de cómo se distribuye la riqueza en nuestro país, para que no solo ganen quienes tienen las grandes fortunas sino que se distribuya en el Pueblo”.

“Estamos movilizados asumiendo la convocatoria de la CTA A Nacional replanteando con firmeza que nos alejemos del FMI”, dijo durante la marcha Oscar “el Colo” De Isasi, Secretario General de ATE bonaerense. “El cogobierno con el FMI nos lleva a tener más penurias a la mayoría de los argentinos y argentinas. Esto no es una cuestión de creencias, ha pasado cada vez que el Fondo gobernó los destinos de nuestra Patria”, recordó. Para cerrar, señaló: “Venimos a decir que el camino que tenemos para salir de la crisis generada por el neoliberalismo de los 90, profundizada por el macrismo y la pandemia, es con una propuesta basada en la soberanía, el trabajo digno y la producción sustentable”.



Cabe destacar que la nutrida columna de ATE estuvo encabezada por el Secretariado Nacional y toda la conducción, e integrada por compañerxs de todo el país, y de seccionales y distintos sectores de la zona metropolitana.
Nené Aguirre, de la CCC; Tito, del Frente Popular Darío Santillán; Victoria Policcichio, de Pymes para el Desarrollo Nacional; Omar Giuliani, coordinador de la FeNaT, también fueron oradores en el acto frente al Cabildo.