A la misma hora en que los proxenetas y narcotraficantes
comienzan a operar en la ciudad de La Plata, ATE junto a la CTA-A Bonaerense y
decenas de organizaciones se congregaron frente a la Casa de Gobierno de la
Provincia para exigir la aparición con vida de Johana Ramallo y el
desmantelamiento de las redes de trata que funcionan con complicidad del poder.
Una cinta amarilla unía imágenes con la caras de los
responsables políticos de la desaparición de Johana Ramallo: María Eugenia
Vidal (Gobernadora), Cristian Ritondo (Ministro de Seguridad), Julio Garro
(Intendente), Fabián Perroni (Jefe de la Bonaerense), Pablo Saenz (Comisario
1ra), Pedro Beltrame (Jefe DDI), y Santiago Cantón (Secretario de DDHH).
La Jornada Cultural con Radio Abierta contó con la
participación de una gran cantidad de organizaciones que acompañaron a Marta
Ramallo en el reclamo por aparición con vida de su hija. Un primo de Johana
interpretó dos canciones, hubo interpretación
de poesías, oradoras de las distintas organizaciones, y la lectura de un
documento político que les puso nombre y apellido a los responsables de que
existan las redes de trata, que denunció las cobardes agresiones por parte de
efectivos de la bonaerense a Marta el pasado martes a la noche.
Liliana Gómez, Secretaria de Género de la CTA-A Bonaerense
resaltó que “las amenazas que viene sufriendo Marta lejos de atemorizarnos, nos
hacen redoblar la apuesta. Hace 6 meses venimos marchando por la aparición de
Johana y responsabilizando al Estado. La Gobernadora tiene que hacerse cargo de
lo que está pasando. Ni siquiera ha recibido a Marta pese a las solicitudes de
audiencia que le solicitara. Johana no estás sola, acá estamos las compañeras
que no vamos a parar hasta que aparezcas”.
Un momento emotivo se vivió cuando Marta luego de hacer uso
de la palabra convocó a Sandra Gómez, mamá de Omar Cigarán, víctima del gatillo
fácil de la impunidad cómplice del poder judicial que absolvió al sargento
Walter López, su asesino. Las mujeres se fundieron en un prolongado abrazo de
solidaridad que conmovió a todxs lxs presentes. Además, Lorena Galle, tía de la
niña Micaela Galle víctima de la masacre de La Loma junto a Bárbara Santos,
Susana de Bartole, y Marisol Pereyra y Micaela Galle, denunció que el municipio
de Garro borró el mural de Plaza Paso que representa la figura de las mujeres y
el pedido de justicia donde se resaltan frases contra la violencia de género
plasmadas por la artista Paula Okada. Las mujeres organizadas se comprometieron
a repudiar el hecho restablecer el mural.
Foto: Otra Óptica