En el marco del paro nacional de ATE la conducción provincial de ATE Formosa puso una vez más en agenda su reclamo para que el gobierno de la provincia promulgue una Ley de Paritarias, tanto para estatales provinciales como en municipios y para que modifique el sistema de coparticipación a favor de los municipios, y ello permita mejorar el, ingreso salarial de las y los trabajadores municipales de la provincia.
En ese sentido el sindicato ingresó por Mesa de Entrada de la gobernación un petitorio dirigido al gobernador, Gildo Insfrán, que sobre este segundo pedido “la necesidad de una modificación de la Ley de Coparticipación, para que los Municipios reciban mayores recursos y puedan pagar salarios dignos a sus trabajadores, que hoy están por debajo de la línea de la indigencia en su gran mayoría”.
El gremio viene denunciando que en numerosos municipios el grueso de los salarios no sobrepasa los 30.000 pesos, con lo cual “ni siquiera se alcanza el piso que establece el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM)”.
Respecto al pedido de las Paritarias, el Secretario General del CDP, Néstor Vázquez, sostuvo que «en Formosa hay una enorme precariedad laboral, por lo que se hace indispensable una Ley de Paritarias que corrija tanto esta particularidad y la del propio salario”.
En el petitorio que pidieron entregar a Insfrán también hizo un pedido para que se ponga fin a la intervención de la Obra Social (IASEP) y el resto de los entes autárquicos; el pase a planta permanente de las y los trabajadores contratados y jornalizados; que se avance en la recategorización de las y los trabajadores estatales; la actualización de las asignaciones familiares por hijo, teniendo en cuenta que la última fue en el mes de octubre del año pasado; y que la recomposición salarial del 20% para los meses de noviembre y diciembre para la totalidad de las y los trabajadores estatales se haga sobre los haberes del mes de octubre de 2022.