ATE

El Departamento de Género y Diversidad de ATE participará este 7 de marzo, en Plaza Lavalle, de la jornada para respaldar el juicio político a los miembros de la Corte Suprema.

Este 7 de marzo ATE, a través del Departamento de Género y Diversidad, participará junto a mujeres y diversidades de otras organizaciones sindicales, políticas y sociales para respaldar el juicio político a los miembros de la Corte Suprema.

«Con esta justicia no hay democracia porque obtura los avances democráticos que vamos conquistando y es una justicia puesta al servicio de defender corporaciones, de perseguir referentes del campo popular. Es una justicia que queda muy lejos de las compañeras que sufren violencia, no garantiza derechos para el pueblo, no cuida niñas y niños, se alejó de las personas y en ese contexto es muy difícil pensar en las conquistas del movimiento de mujeres y feministas», señaló Clarisa Gambera, Directora del Departamento de Género y Diversidad de ATE.

El frente intersindical de mujeres y diversidades convoca a las 16hs en Plaza Lavalle, CABA, con las siguientes consignas:

  1. Contra el intento de condenar, inhabilitar para el ejercicio de cargos públicos -y por ende, proscribir- a la conductora del movimiento nacional, Cristina Fernández de Kirchner.
  2. Contra la persecución política, las causas federales armadas, la guerra judicial contra Cristina Fernández de Kirchner, Milagro Sala y tantas otras dirigentas.
  3. Para reformar la estructura patriarcal sistémica que impera hacia el interior del Poder Judicial.
  4. Que se termine la complicidad judicial para la persecución laboral y sindical, a través de la penalización de los conflictos laborales.
  5. Por un Poder Judicial cercano y accesible.
  6. Un sistema judicial que proteja a nuestras niñas, niños, niñes y adolescentes.
  7. Justicia efectiva para quienes atraviesan situaciones de violencia por razones de género.
  8. Justicia efectiva en las causas civiles y de familia.
  9. Contra la discriminación de las personas travestis y trans y la criminalizacion del colectivo LBGTI+.
  10. Contra el avance del Poder Judicial sobre derechos que hemos conquistado en la calle, y que ya han sido sancionados por el Poder Legislativo y promulgados por el Ejecutivo. Es el caso de la IVE.

NOTICIAS RELACIONADAS

Género

Rumbo al 8M: reunión de la intersindical feminista

De cara a la organización del 8M el bloque intersindical volvió a decir «trabajadoras somos todas y la deuda es con nosotrxs». Además, se reafirmó el compromiso por seguir luchando por una justicia transfeminista y que se haga justicia por Lucía Pérez.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL