ATE

Fue en Bariloche, ciudad en la que se realizará. Desde la conducción del encuentro resaltaron, entre otras cosas, la importancia de que se realice una semana antes de las elecciones presidenciales.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo una reunión con integrantes de la Comisión Organizadora del Encuentro Plurinacional de Mujeres Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, en Bariloche.

En representación del sindicato estuvieron Clarisa Gambera, Secretaria electa de la Secretaría de Genero y Diversidad de ATE, Esterea Gonzalez y la Secretaria de comunicación electa de ATE.

También participó Leonor Cruz, Secretaria de género y diversidades de la CTA.

Durante la reunión, uno de los temas principales fue el avance de la derecha en nuestro país y la preocupación frente a las elecciones del próximo 22 de octubre. 

“Nos contaron lo complejas que están siendo  las gestiones del encuentro porque es un tiempo político de transición en la provincia y en la Ciudad de Bariloche y ningún gobierno está asumiendo el compromiso necesario para un encuentro de una escala nacional tan grande a lo que se suma la crisis económica y de inflación es muy escaso el presupuesto que se le está asignando a la CO para resolver cuestiones fundamentales”, señaló Clarisa Gamberra.

La dirigente además, señaló: “Es fundamental recuperar la mística encuentrera del autofinanciamiento para que desde el campo popular las mujeres logremos llegar a Bariloche y no sea este ajuste una restricción a la organización que nos da fuerza como movimiento”.

La CTA dijo presente

Por su parte, Leonor Cruz indicó: “Es importante resaltar la necesidad ante la complejidad del escenario político que no toca transitar que el movimiento feminista y de diversidades nacionalize en encuentro”.

Cruz además señaló: “Debemos llegar a Bariloche con todas nuestras fuerzas entendiendo que este es un año electoral donde se juega no sólo una elección sino nuestra democracia. Volver a poner en agenda nuestras reivindicaciones como lo viene haciendo el feminismo históricamente y asumir este momento histórico, que ante el odio traccionar, ante  propuestas que intentan dividir”.

Este año, la sede del encuentro será Bariloche, tal como se decidió en San Luis, en 2022, el 14, 15 y 16 de octubre.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL