La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo hoy un
encuentro de 90 minutos por teleconferencia con la Gobernadora Arabela
Carreras, quien anticipó que, a pedido del sindicato, durante los próximos días
comenzará a firmar los decretos del pase a planta permanente de 600
trabajadores de distintos ministerios de la Administración Pública.
Se trata de la primera tanda de los 3.055 agentes enmarcados
en la Ley 5.354, que puso fin a la precarización laboral en el Estado, y que
concursaron, rindieron examen y transitaron los circuitos administrativos
correspondientes.
De la reunión participaron también Rodrigo Buteler, Ministro
de Gobierno y Ciudadanía; Jorge Stopiello, Secretario de Trabajo; Rodrigo
Vicente, Secretario General de ATE Río Negro; Leticia Lapalma, Secretaria Adjunta
de ATE Río Negro; y Rodolfo Aguiar, Secretario Adjunto de ATE Nacional.
“Se trata de la primera reunión institucional que hemos
mantenido con la Gobernadora desde que se inició el aislamiento obligatorio, y
creemos que la misma ha sido positiva, toda vez que nos permite mostrar que la
pandemia ha frenado muchas actividades, pero no los avances en materia de
derechos laborales. El proceso de pase a planta tiene plena continuidad y ya en
los próximos días se firmarán los decretos que aseguran las primeras 600
incorporaciones”, señaló Rodrigo Vicente.
“Hemos planteado una preocupación central, que es la salud
de todos los trabajadores estatales que prestan servicios durante la
cuarentena, y se nos garantizó que la provisión de insumos y elementos de protección
personal será inmediata y tendrá regularidad en todas las áreas afectadas a la
emergencia”, agregó el dirigente.
En este sentido, Vicente solicitó la cobertura plena de los
trabajadores hospitalarios, pero también de aquellos que desarrollan tareas en
la SENAF, Desarrollo Social y Educación, como así también en otras áreas con
guardias mínimas, exceptuadas en el decreto de aislamiento preventivo, social y
obligatorio.
Al respecto, Buteler aseguró que el Gobierno está trabajando
en nuevas licitaciones y que es una de las responsabilidades principales en
estos días.
En otro orden, ATE demandó una compensación para los
trabajadores de otras áreas como la atención de niños, adolescentes y adultos
familiares; aquellos en guardias mínimas o quienes garantizan módulos
alimentarios.
Creación de un
voluntariado para el control de precios
La Gobernadora y ATE acordaron la creación de un
voluntariado constituido de dirigentes, delegados y militantes del sindicato,
que controlarán los precios de bienes de consumo en toda la geografía
provincial.
El objetivo apunta a detectar y denunciar sobreprecios en
las grandes cadenas de supermercados, pero también en los comercios de cercanía.
El Ministro Buteler será el encargado de gestionar los
permisos necesarios para ejercer esta tarea en los establecimientos y poder
circular correctamente acreditados en la vía pública.