ATE

El sindicato demandó aumento en el salario y el pase a planta de los contratados entre otros puntos.

La ATE realizó un Paro Nacional en el Instituto de la Obra Social de las Fuerzas
Armadas y de Seguridad (IOSFA), en reclamo de una suma fija de 10 mil pesos
para todo el personal, el pase a planta de los contratados que rindieron
concurso en el 2013 y 2015 -más lo que están en condiciones para hacerlo en la
actualidad- y la reducción de la carga horaria a 6 y 7 horas, como era antes
del Convenio Colectivo, entre otros puntos. 
“Se niegan a darnos un aumento cuando saben que nuestro sueldo está por debajo de la canasta básica y muchos
trabajadores se desempeñan en situaciones precarias.  Hay compañeros con
más de 16 años que siguen con contrato anual y todavía no los pasan a planta,
habiendo rendido y concursado”, expresó Alejandro
Nayen, delegado de ATE en el IOSFA,  desde la movilización que tuvo
lugar en Bariloche. 

“Somos la
tercer obra social más grande de la Argentina, tenemos 600.000 afiliados y
14.700 adherentes, los cuales pagan un promedio 3.000 pesos cada uno. Eso da 44
millones de pesos que gana el IOSFA sólo con los adherentes, mientras nos tienen con sueldos promedios de 13 mil y
30 mil pesos. No alcanza para nada, los trabajadores tenemos que decidir
si pagar los servicios o si compramos un par de zapatillas. Y ni hablar de
pagar un alquiler o solventar el transporte público, es imposible”, continuó
Nayen.
El dirigente también informó que son alrededor de 3.600 los trabajadores que
están con esos sueldos promedio, mientras que unos 50 funcionarios cobran entre
80 mil a 220 mil pesos. “Nos dicen que para poder pagar mejores salarios
deberían despedir a la mitad de los trabajadores y ellos  piden asesores y
viajan con viáticos de nuestros aportes. No podemos vivir así, por eso tenemos que seguir la lucha y demostrar
nuestro descontento, merecemos tener un sueldo digno”, concluyó
Neyen. 

Por su
parte, Rodrigo Vicente, Coordinador de
Organismos Nacionales, destacó la lucha en todo el país y llamó a seguir
dando la pelea hasta torcer esta realidad: “ATE sigue en la calle para defender
los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras. No vamos a parar hasta lograr salarios y condiciones dignas. La
lucha del IOSFA es un ejemplo de ello”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL