ATE

También convocará plenarios de delegados de otros ministerios y podría definir una medida general por paritaria de diciembre.

La ATE Río Negro resolvió declarar el estado de
asamblea permanente y movilización en todos los establecimientos sanitarios de
Río Negro. Manifiesta que el impacto real del Plus Pandemia no se corresponde
con los anuncios públicos preliminares, y reclama la urgente convocatoria al
Consejo de la Función Pública.

“El gobierno debiera cumplir con la última acta
paritaria firmada y convocar de manera urgente al Consejo de la Función
Pública”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general CDP. “Nosotros rechazamos
la utilización del decreto como instrumento de intervención en la política
salarial de la administración pública”.

Si bien el gremio considera correcto ampliar el
concepto de esencialidad, como se hiciera al incluir a trabajadores de SENAF y
Desarrollo Humano, la fórmula creada en la cartera de Economía para reconocerla
salarialmente no cumple con ese fin.

El sindicato convocará también a plenarios de
delegados de otros ministerios y organismos de la administración pública de Rio
Negro, y podría definir como resultado la realización de medidas de fuerza en
demanda de una recomposición salarial frente a la aceleración del proceso
inflacionario durante los últimos meses.

ATE resalta que la evolución de precios en octubre fue
del 3,8% y en noviembre podría superar el 4%. De confirmarse la tendencia al
alza, cambiarían las proyecciones establecidas para 2020 en la última
paritaria.

También hay otros reclamos, como la esperada ley de
insalubridad, sobre la que también ATE espera resultados pronto, régimen de
licencias y condiciones laborales precarizadas que generan un malestar en todos
los estatales.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL