ATE

Ese escalafón va a implicar un aumento salarial de un 50% en una sola cuota, real y de bolsillo que, en el caso de los que menos cobran.

El pasado día viernes se llevó a cabo un hecho histórico para la administración pública de la provincia, donde ATE Santa Cruz, firmó y anunció el fin legal a la denominada ex ley 591.

El Secretario General de ATE Santa Cruz, Carlos Garzón, explicó que la firma de la carrera administrativa “es un hecho histórico porque hemos terminado con un escalafón de 1967 promulgada durante la dictadura que tenía una pirámide muy chata y que no le daba la posibilidad de poder ascender a los trabajadores y trabajadoras de la administración pública”.

El titular del CDP expresó que este logro “tiene un valor importantísimo porque permitirá a los trabajadores y trabajadoras ordenar su vida laboral desde el ingreso hasta el egreso: desde concursar para ingresar, para acceder a cargos de jefatura, capacitarse en forma inherente a su función para poder progresar vertical y horizontalmente en la carrera”.

Todo esto, graficó luego, “está contemplado dentro de un escalafón y ese escalafón va a implicar un aumento salarial de un 50% en una sola cuota, real y de bolsillo que, en el caso de los que menos cobran, van a ser de 100.000 pesos”.

Este logro permite terminar con circunstancias complicadas y angustiantes para los trabajadores y trabajadoras, por ejemplo el hecho de estar por jubilarse con una categoría 10 y por eso pedir recategorización urgente para cobrar un poco mejor al pasar al sector pasivo. “Automáticamente se repara y cada trabajador y trabajadora, en base a su antigüedad, va a tener la categoría y el grado que le corresponda”, indicó, quién también añadió que “tendremos nuevas asignaciones básicas y un nuevo recibo de sueldo. Nada de lo que conocemos va a seguir existiendo, todo va a ser una nueva estructura salarial y el recibo de sueldo va a estar conformado por el básico, la zona, grado, tramo o nivel, el código de pertenencia al convenio colectivo y los adicionales específico”.

El dirigente anticipó que ningún adicional se quita y que ningún trabajador va a cobrar menos: “nadie va a salir del sistema, en muchos casos se va a pagar un nivel para los que están dentro del sistema y se va a reconocer algo importante que pasa dentro de la administración pública que es que se reconoce la idoneidad dentro de su tarea que no tienen la certificación o el título en su función, pero la saben hacer”, reveló.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL