ATE

El CDP explica los nuevos concursos; el fin de tareas generales y las recategorizaciones; y la mejora salarial que llega con la nueva carrera.

Integrantes de la conducción provincial del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz se encuentran abocados a recorrer toda la provincia con el objeto de dar a conocer la flamante Carrera Administrativa que fuera conseguida en estos últimos días.

La Secretaria Adjunta, compañera Sandra Sutherland; la Secretaria de Formación, compañera Laura Rearte y la paritaria e integrante de la Comisión directiva de Caleta Olivia, compañera Johanna Vera, explicaron la novedad en las localidades de Caleta Olivia y Pico Truncado.

Concursos

Desde ahora, el ingreso a la administración pública se va a realizar por concurso y por vacante, lo que permite que todos los y las aspirantes tengan las mismas posibilidades.

También se van a concursar las jefaturas que establece el Convenio Colectivo de Trabajo: de Departamento, de División y de Sección; se reconocen nuevos adicionales como el Módulo de Traslado para los trabajadores de las escuelas rurales; también se contempla en adicional por asistir a los incendios para los compañeros y compañeras del Consejo Agrario Provincial.

No más tareas generales y recategorizaciones

De igual manera, desaparece la figura de tareas generales para convertirse en agrupamiento que están definidos por funciones y niveles que están definidos por niveles académicos, los estudios que cada compañero y compañera traen y también hay un reconocimiento, por los años de servicio, para aquellos que no tienen título.

Con respecto a las recategorizaciones, se reemplazan por el grado. De esta manera, se va a hacer justicia porque los compañeros y compañeras que durante años no han sido bien recategorizados, automáticamente en una primera instancia van a tener el grado que les corresponde y así se reemplazan las categorías.

Esta carrera administrativa también contempla la evaluación de desempeño con parámetros que fueron fijados por ATE. Está contemplado el pago de un adicional del 10% del salario bruto (no el de bolsillo) para los trabajadores o trabajadoras que obtienen la calificación sobresaliente.

Reconocimiento por años de servicio

Lo más fantástico de esta carrera administrativa es el reconocimiento por años de servicio. Esto constituye un cambio cultural ya que el trabajador tiene que repensar como van a progresar ya que habrá herramientas para ello.

En tal sentido, habrá reconocimiento para lo que el trabajador aprende en servicio y, por única vez, se van a prescindir de ciertos requisitos y por antigüedad con 7 años entran en el nivel C, con 14 años en el nivel B y con 20 años en el nivel A. Es un histórico reconocimiento a los trabajadores de la administración Pública.

Aumento de entre 90.000 y 100.000 pesos como piso

Con referencia al impacto salarial de esta flamante carrera administrativa, se calcula la incidencia de un 50% de lo que tenemos ahora. Entre 90.000 y 100.000 pesos va a ser el aumento para el que no tiene título, adicional ni carga familiar. Con el resto debería ser un poco más.

Asimismo, informó que “esto impacta en los jubilados”.

Desde el CDP también señalaron que “antes para ingresar a la administración pública o ascender había que militar en política. Ahora eso se acabó”.

A partir de ahora, los aumentos serán para todos iguales a partir de un valor módulo, un coeficiente donde se multiplican todos los códigos (básico, zona). Entonces en las paritarias se negocia la Unidad Salario (US) y aumentas todos los códigos de manera porcentual.

Prensa ATE Santa Cruz

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL