ATE

ATE reclamó en paritaria otros 20 puntos que aún están pendientes de resolución.

En el marco de
la primera reunión paritaria del año, 
entre gobierno y gremios estatales, ATE- Santa Cruz planteó que la
discusión salarial tome como piso los 39.000 pesos que impone el valor de la
canasta familiar para la región.

En la reunión
el CDP expuso que el trabajo sobre consumos mínimos sugeridos por la Junta
Interna de ATE INDEC, con un contexto inflacionario cuyo número supero el 47%
en 2018 y que estiman do un piso superior al 30% para el 2019, ningún
trabajador debería ganar menos de $39.409 en la región Patagonia y en
particular en la provincia de Santa Cruz.

Entre los
temas expuestos por ATE también reiteró lo expresado en el acta N° 3 del día
12/03/2018 por  la inmediata eliminación
los topes respecto a la asignación por hijo, considerando el valor igualitario
de nuestros hijos.

Los demás puntos
que el gremio pide solucionar en la paritaria se incluyen:

– En el Acta
N° 4 del 30/07/2018, ATE solicita de manera inmediata, abordar la problemática
de adicciones, la creación de los jardines materno-paternales, pago según lo
estipulan los artículos 56 y 59 del CCT, con respecto a la jornada laboral.

– Acta N° 5
pedido de discusión e implementación de la carrera administrativa tal cual lo
establece el CCT.

– Reiteró el
pedido en actas N° 6, 9 y 11 de apertura de paritarias para IDUV y UNESPOC,
solicitamos la participación de este sindicato en dichas paritarias, ya que han
quedado afuera de estos aumentos acordados en esta paritaria central, como es
el caso de IDUV.

– Reiteró lo de
Acta N° 6 y 9 de creación de un dispositivo de adicciones, como lo establece el
CCT.

– Pedido en
Acta N° 4, 6 y 9 creación de jardines materno-paternales, mas aun teniendo en
cuenta que seria de gran ayuda para los compañeros/as ante este presente de
crisis econónimca.

– Según Acta N°
4 y 6 mejorar las condiciones de medio ambiente de trabajo establecido en el
CCT, ante numerosas situaciones que plantean los compañeros diariamente.

– Conforme Acta
N° 6 y 9 solucionar y reconocer la problemática de topes de años de jubilación
según los aporte para las y los trabajadores que tienen mas de 30 años de
aportes.

– ATE solicitó
que a se de solución de una vez por todas a la problemática que afecta a las y los
trabajadores de escuelas gestión privada o subsidiadas por el estado, atento a
lo peticionado en Actas N° 6 y 9.

– Solucionar
problemas en cuanto a modalidades operativas acordes a lo que establecen los
Artículos 56 y 59 del CCT, según Actas N°6 y 11.

– En Acta N°10
se solicita la finalización de la escritura del Convenio Colectivo de Trabajo
sectorial de Salud (CCT SS).

– Solicitó
nuevamente el cumplimiento efectivo de los acuerdos paritarios para las y los
trabajadores pertenecientes a las comisiones de Fomento Acta N° 11.

– Según consta
en Acta N°11, pidió que se haga extensivo el pago del código 245 ($1500) de los
Auxiliares para todos los sectores de trabajo dependiente del Consejo
Provincial de Educación.

– Asimismo en
dicha Acta, solicitó hacer extensivo el código 274 (atención directa de
pacientes) para todos los trabajadores de la obra social (Caja de Servicios
Sociales).

– Incremento de
los porcentajes de todos los códigos en general y dar movilidad a los que no lo
tienen. En este sentido solicitó concretamente a pedido de los compañeros un
aumento al Código 218 de Entes Registrales y en particular Registro de la
Propiedad, llevándolo al 90% del básico de una categoría N° 17, teniendo en
cuenta que es un ente recaudador ya que en el mismo se abonan distintas tazas
por tramites que realizan tanto escribanos como particulares generando así un
ingreso genuino al estado provincial.

– En referencia
a las asignaciones familiares se pidió que además de eliminar los topes se
corrija y haga la devolución en forma inmediata a los trabajadores del Hospital
que arbitrariamente les fuese bajada la asignación por hijo por percibir cobres
de guardias u horas extras, ya que lo acordado en el acta de paritarias.

– ATE solicitó
que se haga extensivo el Código 247 a todos los trabajadores de la Casa de
Santa Cruz sin discriminación.

– Se pidió  urgente mesa de trabajo por lo acordado en el
Acta 14/12/2018 ya que es de imperiosa necesidad hacer el reconocimiento
histórico sobre recateegorizaciones a los compañeros/as que están pronto a
jubilarse, como así también crear otra comisión para destrabar el tema de
recategorizaciones, ya que es un reclamo sistemático en los sectores de
trabajo.

– Que se haga
efectivo y se cumpla con el Articulo N° 139 del CCT que se encuentra en
vigencia.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL