La delegación de la ATE en la Municipalidad formoseña de Pirané reclamó que la comuna adhiera al aumento salarial dispuesto este mes por la provincia y denunció que en enero fue la última recomposición salarial recibida por las y los trabajadores municipales.
La delegada del sindicato en la ciudad, Johana Pereira, reclamó al intendente, Mario Diakovwsky, que Pirané adhiera a los aumentos salariales anunciados recientemente por el gobernador, Gildo Insfrán.
La delegada de ATE denunció también la absoluta precariedad salarial de las y los trabajadores municipales explicando que en promedio “el salario de las y los agentes varía entre los 40.000 y los 60.000 pesos mensuales”. “El salario más alto en toda la municipalidad llega apenas a los 100.000 pesos mensuales”, acotó.
Pereira señaló que hasta el momento “el intendente de Pirané no se adhirió a ninguno de los incrementos, ni el del 50% decretado en marzo con el 50%, ni el reciente 20% adicional” por lo cual agrego “nada hemos recibido del 70% acumulado en el semestre”.
Además, informó Pereira por las asignaciones familiares “se siguen pagando 4.800 pesos cuando el monto debería ascender a más de 12.000 pesos con los aumentos provinciales”.
Contrario a lo que sucede con las y los trabajadores, Pereira dijo que “mientras para las y los trabajadores acusa la falta de fondos y nos mantiene con ingresos por debajo de la línea de indigencia, todas y todos los funcionarios del municipio si han visto incrementado tenido en sus sueldos el aumento del 70%”.