ATE

El Equipo Nacional de Formación de ATE sigue recorriendo el país brindando diferentes espacios para que dirigentes y delegadxs, puedan construir espacios de formación y autoformación.

Ya son tres las publicaciones que la Secretaría de Formación del CDN y la Escuela Sindical Libertario Ferrari han sacado desde el 2019: los Cuadernillos de Formación y el libro «Praxis Latinoamericana: de la opresión a la liberación, que se presentó y se debatió con los compañerxs durante una intensa jornada de trabajo.

La apertura de la jornada estuvo a cargo de Gustavo Quinteros, Secretario de Formación, quién enfatizó la importancia que tiene la formación, tanto en nuestra historia casi centenaria como en el presente: “Buscamos un ATE que vaya a los 500 mil afiliados y para ese objetivo la formación es una herramienta fundamental” expresó.

Por su parte, el Director de la Escuela Sindical Libertario Ferrari,  Cristian Vázquez,  tuvo a su cargo la presentación de los puntos más sobresalientes del libro. En este sentido, Vazquez destacó: “La obra compila un conjunto de aportes de intelectuales y militantes que analizan textos clásicos del pensamiento latinoamericano”. Luego,  recorrió el libro indicando que “Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano estuvo a cargo de Patricia Funes que lo definió como la biblia laica de corazones libertarios y militantes. Teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez lo analizó Daniel Schipani haciendo foco en la idea de denuncia y anuncio, que es una invitación a la acción para construir una nueva sociedad, más justa”. 

El director de la Libertario además indicó: “La obra Pedagogía del oprimido del maestro Paulo Freire lo examinaron Noel Aguirre Ledezma y Orlando ‘Nano’ Balbo. Ambos hicieron hincapié en un principio fundamental de la educación popular y la militancia: Nadie educa, salva o libera a nadie, ni nadie se educa, salva, libera solo. Los hombres y mujeres se educan, salvan y liberan de forma colectiva”.  Se recordó con un minuto de aplausos al compañero “Nano” Balbo, recientemente fallecido.    

Vazquez además comentó que la última parte del libro contiene las intervenciones de Frei Betto y Adolfo Pérez Esquivel, reconocidos militantes, donde se expone sobre “la formación de lxs militantes como herramienta de transformación social”. 

Y agregó que: “Desde la Secretaría de Formación y la Escuela Libertario Ferrari queremos que este material sea un aporte que nos ayude a pensar y, fundamentalmente, transformar la realidad”, concluyó Vazquez.  

A continuación, Luis María Alman Bornes abrió el debate proponiendo a las y los participantes preguntas, reflexiones y desafíos que presentaba la temática planteada. «Buscamos que nuestrxs delegadxs sean militantes integrales, y justamente uno de los desafíos que propone este libro es asumir este paradigma. Caminar con el pueblo, salir de las cuatro paredes de nuestras estructuras, generar alianzas estratégicas  ya que la transformación que buscamos no la podrá hacer solo ATE. Necesitamos del conjunto de campo popular» manifestó.

Al finalizar, Marcelo Sánchez, Secreterario General  del CDP agradeció la presencia del Equipo Nacional de Formación valorando los desafíos que quedaron como fruto de la jornada.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL