ATE

Se llevó a cabo en la UCA. Hugo “Cachorro” Godoy y Luis Alman Bornes integraron el panel de sindicalismo.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) participó en la
Universidad Católica Argentina (UCA) del XVIII Congreso Nacional sobre valores,
pensamiento crítico y tejido social. Deudas de la política con la sociedad:
educación, salud, trabajo y hábitat.

Frente a la mirada atenta de cientos de jóvenes, en el panel
sindicalismo: ¿actor u obstáculo para el desarrollo con equidad?, participaron
Hugo “Cachorro” Godoy, Luis Alman Bornes, Secretario de la Junta Electoral de
ATE y Mónica Visenti.

El Congreso que desarrolla hoy y mañana, fue llevado a cabo
por  YMCA (Young Men´s Christian
Association), Asociación Cristiana de Jóvenes .

Durante el cierre del panel, el Secretario General de ATE
Nacional, Hugo “Cachorro” Godoy señaló:“Uno de los grandes problemas es qué paradigma de sociedad tenemos y cuál nos animamos
a construir. Solamente afirmándonos en determinados valores como seres humanos
vamos a poder encontrar salida a este tiempo de crisis humanitaria y vamos a
ser capaces de encontrar nuevos paradigmas de vida y de sociedad y para esto
debemos afirmarnos en un concepto básico, estamos en este suelo, en este tiempo,
no para sobrevivir sino  para vivir en
este presente en el que nos toca ser protagonistas”,

Y agregó: “Cuando hacemos esta pregunta sobre si el
sindicalismo es un actor o un obstáculo para el desarrollo en equidad, el sólo
hecho de hacer la pregunta es porque está en cuestión y porque la práctica del
propio desarrollo sindical ha sido cuestionada por parte de la sociedad. Por
eso revisarlo nos ayuda a cuestionar las verdades impuestas”.

Además, Godoy hizo hincapié en la importancia de la
organización sindical como herramienta en pos de la defensa de los derechos de
las y los trabajadores. “Se intenta descalificar la acción colectiva o la
acción sindical diciendo que son intereses subalternos, y que se defienden
intereses políticos. Las y los trabajadores, como grupo social generador de la
riqueza, tienen intereses concretos pero a la vez valores, mantienen la
práctica cotidiana que es la solidaridad y lo colectivo, la equidad de la
sociedad, y no la competencia mal sana,
son valores en los que se apoyan, pero también hay desviaciones.  Lo que no se debe confundir es lo colectivo
con lo corporativo”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Nacional

ATE recibió a la activista Jadiya Alí Mohamed Sleima

La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nacional

ATE recibió a la activista Jadiya Alí Mohamed Sleima

La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL