En esta audiencia se
abordaron diferentes puntos de reclamos que tiene nuestra organización y que
alcanzan a la falta de personal e insumos básicos en la mayoría de los
hospitales de la provincia, la situación del personal recargado de trabajo, los
viáticos y la enorme precarización laboral en el sector.
Uno de los puntos que
se abordaron, y en presencia de dos delegados de la Unidad de Red de Traslados,
fue la abultada deuda en concepto de viáticos que el Ministerio mantiene con
los trabajadores del sector, choferes y enfermeros. Se trata de viáticos que no
se perciben desde diciembre. Este sector además denuncia el pésimo estado de
las ambulancias con las que realizan las comisiones y atenciones cotidianas,
sin aire acondicionado y con problemas de todo tipo por falta de mantenimiento.
Sobre este punto, Villalba culpó a “un problema administrativo” por la deuda y
manifestó que los trabajadoras podrán cobrar “en marzo”, lo que provocó
malestar dado que es evidente que para entonces la inflación habrá devorado
notablemente el poder adquisitivo del monto adeudado.
Sobre las unidades en
mal estado el ministro no brindó una respuesta concreta aunque se comprometió a
evaluar la situación. “Las ambulancias se deterioran porque hay ambulancias, si
no hubieran no se deteriorarían. Y la capacidad de recaudación que tenemos nio
alcanza para mantener las unidades” indicó el ministro. Y con respecto a los
contratados precariamente en el sector, el ministro se comprometió a recibir un
listado para evaluar posibles soluciones.
Al fin del encuentro César
Fariña, secretario general de la ATE- Misiones , sostuvo que “la mayoría de las
decisiones que se vienen tomando estos años en materia sanitaria han
perjudicado seriamente al trabajador, a la calidad de atención, se ha ido
deteriorando el sistema, y hoy lo que le venimos a plantear el ministro es la
posibilidad de llevar adelante una mesa de trabajo con nuestros sindicato, para
poder ir analizando responsable y seriamente cada uno de los problemas en
vistas a poder alcanzar acuerddos y soluciones”.
Por su parte, María
Alvez, trabajadora de la Salud y referente de la Seccional Zona Sur de ATE,
indicó que “en todos los hospitales de la provincia hay graves problemas,
deficiencias muy notorias. Por eso se hace necesario diálogo y búsqueda de
soluciones, y en esto hay que incluir para el diagnóstico y la solución a los trabajadores
que son quienes por estar día a día conviviendo con estos problemas, saben
perfectamente cuáles son las soluciones”.
Luego fue Miriam López,
secretaria adjunta del CDP de ATE e integrante de CTA Misiones, quieln señaló
que “no es que existen problemas desde ayer. Hace 20 años que el sistema de
salud presenta graves problemas. Nosotros venimos a plantear hoy al nuevo
ministro con quien nos reunimos por primra vez, todas estas cuestiones. Y
próximamente estaremos realizando un plenario provincial de trabajadores de la
salud donde estaraemos abordando estos puntos críticos”.
Si bien no se
estableció una fecha específica, el ministro se comprometió a avanzar en un
segundo encuentro con ATE para darle continuidad a las distintas temáticas
planteadas.
Se creó la Agencia de Noticias de ATE Misiones
La ATE anunció la creación de la Agencia
de Noticias de ATE-Misiones. Según los compañeros su objetivo es “dar cobertura
a los conflictos en los sectores laborales, difundir a través de diferentes
formatos las problemáticas, desafíos y avances del trabajador estatal en
Misiones, y al mismo tiempo dar cuenta de las actividades sindicales y sociales
del gremio.
Además dijeron desde el gremio “la Agencia
también orientará su labora a la producción de investigaciones e informes
especiales, y trabajar con el Acceso a la Información Pública, haciendo uso de
las herramientas legislativas disponibles.
La información puede encontrarse en: agenciadenoticiasatemisiones.blogspot.com