Luego de
intensas negociaciones y de la decisión de los trabajadores de organizarse en
asamblea y realizar una permanencia en el ministerio, las autoridades de ATE
consiguieron la continuidad de una veintena de trabajadores que habían sido
cesanteados.
La provincia
había resuelto despedir a cerca de 20 personas luego de que durante el año se
acordara en negociaciones técnicas la continuidad de todos los temporarios
(entre los cuales se incluía el caso de los becarios). Se trataba de
trabajadores del ministerio y los hospitales San Martín, Rossi, Gutiérrez,
Mercante de José C. Paz y UPA de José C. Paz.
Carlos Díaz,
secretario General Adjunto de ATE provincia de Buenos Aires, precisó que
“muchas familias de nuestros compañeros van a poder brindar porque ATE, fiel a
su historia, ha dado pelea y ha logrado la reincorporación de los trabajadores
de los hospitales y de la sede. Los becarios que habían sido despedidos sin
fundamento”.
“En la
reunión mantenida con el director de hospitales Leonardo Busso hemos podido
avanzar para la semana próxima en una mesa técnica, para tratar la
excepcionalidad del decreto para el ingreso de personal de la limpieza y los
distintos servicios hospitalarios. Acompañando estos ingresos con la
capacitación en servicio para desempeñar nuestra tarea con el compromiso que lo
hacemos los estatales”, añadió.
Además, Díaz
detalló que “hemos planeado y llegado a un principio de acuerdo para que los
estudiantes de las tecnicaturas y licenciaturas en enfermería que se forman en
ATE puedan ingresar en 2017 y en años sucesivos también lo hagan en los
hospitales”.
Por su
parte, Vanina Rodríguez, prosecretaria Gremial de ATE, dijo que “valoramos la
reunión del día de hoy como altamente positiva producto de diferentes
encuentros y negociaciones que hemos llevado a cabo ayer entre el director de
hospitales y el jefe de gabinete del ministerio Andrés Scarsi”.
“Se
garantizó la continuidad laboral de todos los compañeros y se comenzará a
discutir en las mesas técnicas la incorporación de trabajadores al sistema
sanitario junto con la mejora en las condiciones laborales”, precisó.
Finalmente,
Rodríguez apuntó que “esto se logró producto de la lucha sostenida en estos dos
días de conflicto, la que fue acompañada por las juntas internas de los
diferentes organismos de la ciudad de La Plata así como lo fue durante todo el
año. Este ministerio se caracterizó por intentar implementar el ajuste sobre
los trabajadores al despedir a más de 100 compañeros lo que pudimos revertir
logrando la reincorporación de todos. Porque somos los trabajadores los que
sostenemos el Estado y garantizamos los derechos de nuestro pueblo”.