Estatales de la subsecretaría de Adicciones
pasarán a planta luego de la lucha del gremio y tras un encuentro con
autoridades de la cartera, que confirmaron casi medio millar de pases, entre
este mes y noviembre próximo.
Vanina Rodríguez, prosecretaria gremial de ATE
provincia de Buenos Aires, indicó que “la semana pasada nos reunimos con el
jefe de gabinete con la presencia de Luis Pedrosa, integrante de la Junta
Interna de Adicciones, donde planteamos la necesidad de agilizar los pases a
planta de los compañeros temporarios. Y 100 trabajadores pasarían a planta con
el compromiso de Hernán Forli, que es el subsecretario de Adicciones. Quedarían
400 que pasarían entre octubre y noviembre. Por ende es un logro de ATE que no
haya trabajadores en temporaria y que todos estén regularizados”.
Al respecto, Oscar de Isasi, secretario
general de la ATE bonaerense, agregó que “estos logros que ha obtenido nuestra
organización luego de años de lucha, como ocurre en Adicciones, fueron
encabezados en ATE. El pase a planta tuvo que ver con los paros del 5 y 6 de
marzo, del 5 de abril, y las movilizaciones nacionales en un momento en el que
la gobernadora María Eugenia Vidal estaba con un blindaje mediático y ATE
provincia de Buenos Aires logró mantener en agenda pública la necesidad de
terminar con la precarización laboral”.
“Estos pases a planta y el compromiso de que
otros 100 estén a la firma tiene que ver con al lucha de los miles de
compañeros que dan la pelea a lo largo del país con el orgullo de ser de ATE. Y
este triunfo nos sirve para seguir construyendo un camino de movilización y
fuerza para lograr nuestros objetivos de salarios dignos y mejores condiciones
laborales”, concluyó.
Luego, Rodríguez remarcó que “también se
realizaron asambleas en los hospitales Mariano Luciano de la Vega de Moreno y
el San Roque de Gonnet, donde plantearon que el ministro de Salud haga
efectivos los 400 pases a planta que están a la firma. Y que ratifique el
acuerdo paritario que indicaba que cada dos meses iban a pasar todos los
becarios a la planta permanente. Y firmó una resolución con 40 trabajadores de
diferentes hospitales, pero es prioritario que firme la de más de 400 estatales
que tienen que pasar a planta según los acuerdos paritarios”.
Además, destacó que “en la asamblea del
Luciano de la Vega, en el marco del paro nacional de la CTA Autónoma el 10 de
mayo, se hará una radio abierta para explicarle a la población por qué se está
reclamando el pase a planta permanente, nombramiento de personal y el rechazo a
la CUS”.
ATE
se reunió con el intendente de Necochea por el cierre de Discapacidad
Dirigentes del gremio se reunieron con
funcionarios y vecinos de la localidad por el desmantelamiento del sector.
Reclamaron la reincorporación de las tres cesanteadas y la reapertura del lugar
que afecta a miles de personas
Los directivos de ATE provincia Cesar Baliña
(secretario gremial); Dabel Roblin y Flavio Sives (del equipo provincial de
nacionales); Javier Herrero, titular de ATE Necochea; Vanesa Saldaño,
secretaria de Prensa de ATE a nivel local y trabajadora despedida de la Oficina
de Discapacidad; y Claudia Moreno, trabajadora despedida, se reunieron con el
intendente Facundo López.
Allí Baliña precisó que “pusimos de manifiesto
a los concejales y al intendente que hay más de 7 mil pensionados y pensionadas
por discapacidad en todo el distrito de Necochea. Cien expedientes que han
quedado en la oficina que fue cerrada. Y que el Municipio le tiene que dar una
contención a las trabajadoras despedidas y a los vecinos que son beneficiarios
de las pensiones”.
Durante el encuentro con el jefe comunal éste
entregó dos notas que envió a los responsables de la agencia de Discapacidad
nacional y a la vicepresidenta Gabriela Michetti pidiendo explicaciones acerca
del porqué del cierre y de los despidos. A su vez, se comprometió a pedir una
audiencia a Nación para acelerar la respuesta y quedó en trabajar junto con ATE
y las trabajadoras despedidas para contenerlas, como así a los miles de
beneficiarios que quedan desprotegidos.
Luego del encuentro los trabajadores se
concentraron frente a la oficina de Discapacidad juntos con trabajadores,
beneficiarios y gremios que tienen representación en la localidad.