Luego
del plenario provincial de delegados la ATE- Catamarca resolvió avanzar con
medidas de fuerza si los municipios de la provincia no adhieren al pago del
bono de 5.000 pesos que se pagarán a trabajadores del estado nacional y ATE
pide que se replique en la provincia a modo de paliativo.
Para
el gremio la situación salarial de los trabajadores municipales de la
provincia, especialmente de las comunas del interior, “es alarmante” dado que
en muchos casos “sus salarios están aún por debajo de lo que dictamina el
Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM)”. El CDP estimó que el salario promedio de
los municipales del interior ronda los 13.000 pesos mensuales, cuando el valor
de la canasta familiar para la región trepa a los 32.000 pesos mensuales.
En
un comunicado emitido al fin del plenario la ATE señaló que “el salario de los
trabajadores ha sufrido durante estos últimos años una pérdida in crescendo de
la capacidad adquisitiva, fruto de una inmanente inflación que provoca de forma
constante un desmejoramiento de la calidad de vida de nuestros compañeros y
deterioro el entretejido social”.
En
este sentido el reclamo del bono se ha expresado a través de la nota enviada a
cada uno de los intendentes municipales de toda la provincia reclamando el pago
de los 5.000 pesos con el salario de agosto.
Paralelamente la ATE envió una nota a la
gobernadora de la provincia, Lucía Corpacci, solicitando que "articule los
recursos financieros necesarios para dar respuesta al reclamo sindical del
pedido de un bono paliativo para los empleados municipales del interior
provincial". El plenario también definió que en caso de que las respuestas
sean negativas “impulsar un paro de actividades en todo el territorio provincial.
Respecto
a la situación salarial general, que se describe como “crítica”, el propio
titular del CDP, Ricardo Arévalo, sostuvo que “se ha agravado por la corrida
del dólar y la pérdida de nuestro poder
adquisitivo en más de un 25%, en poco más de quince días”.
Recreo
La
ATE inició un paro por tiempo indeterminado por falta de actualización de la
cuota de ART, y en reclamo de la entrega de indumentaria comprometida para este
2019, por parte del Ejecutivo Municipal de Recreo.