ATE

Hace un año, la justicia ordenó la reincorporación de 20 trabajadores despedidos del área pero Nación incumple la medida.

ATE Formosa denunció a Nación por incumplir
la resolución judicial que ordenó, hace más de un año, reinstalar a unos 20
trabajadores despedidos de la Secretaria de Agricultura Familiar, en el
contexto de los despidos masivos que afectaron al área desde que asumió
Mauricio Macri.

Así lo ratificó Atilio Zayas, miembro de la
Comisión Directiva de ATE Formosa  y
Congresal de la CTA Autónoma a nivel nacional, y uno de los despedidos en
Agricultura Familiar, después de más de 18 años de trabajo  en esa institución.

 “Escuchar
la publicidad que hace el gobierno de Macri 
nos produce bronca. Es de público conocimiento el desastre que  dejó en nuestra institución, no solo en la
delegación Formosa sino en todo el país. 
Nosotros denunciamos , desde el inicio de este gobierno, que empezó con un
Ministro Nacional formoseño y que es lo más doloroso, el vaciamiento a nuestra
institución y al poco tiempo empiezan los despidos en Agroindustria,  siendo Buryaile el ministro. A raíz de eso
llevamos adelante movilizaciones en pos de defender a compañeros de otras
partes del país que habían sido despedidos en ese momento”, expresó Zayas en
diálogo con la radio local “La Voz”.

“Nuestra situación fue empeorando cada vez
más, se agravó con el paso del tiempo y los cambios de funcionarios. En
Agricultura tenemos más de 900 despedidos durante estos cuatro años de gestión
macrista. Compañeros de aquí teníamos al principio con Buryaile  esperanza de que iba a cambiar la historia,
incluso para los pequeños productores de las localidades de los que, el
entonces ministro, conocía la realidad que vivían, pero no fue así. Al
contrario, fue totalmente desastroso lo que pasó, vaciaron la institución y
destruyeron lo que estaba organizado, incluso las pequeñas organizaciones de
productores en localidades del interior, teníamos referentes, comisiones de
pequeños productores en toda la provincia y el país, y lo destruyeron
totalmente”, denunció el trabajador.

Por ser miembro de la Comisión
Directiva  de ATE y Congresal Nacional de
la CTA Zafas tiene  fueros sindicales,
por lo que su despido es considerado “ilegal”. Por eso, el gremio denuncia que
se trata de un hecho histórico: el gobierno de Mauricio Macri hizo lo que otros
gobiernos jamás han hecho.

Satas explicó: “En mi caso tuve una muy
mala experiencia con el Juez Juan Carlos Vallejos. Cuando presentamos la medida
cautelar este juez federal, aquí en Formosa, la rechaza teniendo una actitud a
favor del gobierno de turno, nosotros sabíamos a través de referentes
sindicales que el Ministerio en este despido masivo que realizaron iba a tener
en cuenta solamente a los delegados y compañeros de su repartición. Resuelve el
Juez Federal omitiendo que soy miembro de comisión y congresal, y rechaza ese
pedido. Fuimos a la Cámara de Apelaciones del Chaco, nos da lugar y, teniendo
en cuenta las presentaciones en tiempo y forma que realizamos en el Juzgado
Federal de Formosa, pide la inmediata reincorporación de mi lugar de trabajo y
que se  paguen los salarios posteriores
al despido”.

 

Asimismo, señaló que, ante esta resolución
por parte de la justicia, sujeto a derecho, el Ministerio de Agroindustria en
esta segunda instancia interpone una medida extraordinaria, es decir apela esta
medida, lo que es denegado por la Cámara, por lo que Zayas debería ya estar
reincorporado a sus funciones, cosa que no sucedió hasta el momento.

“Pasado el tiempo denunciamos a la
institución el incumplimiento de lo que decidió la Cámara de Apelaciones del
Chaco, estamos haciendo público, denunciando en todo el país este
incumplimiento, para que me reincorporen de manera inmediata. Tenemos
familiares con necesidades, el dinero que les llega a través de changas no
alcanza, la situación para nosotros está difícil, pero la peleamos con toda la
población. Mi situación me da alegría, pero voy a estar realmente contento
cuando reincorporen a todos mis compañeros de trabajo”, expresó el dirigente de
ATE y la CTA-A Formosa.

Persecución política

En cuanto al inicio del conflicto, Zayas
mencionó que todo se origina a raíz de la denuncia que se planteaba desde ATE a
través de asambleas y posteriores manifestaciones, del vaciamiento de
Agricultura Familiar ante el Ministerio de Agroindustria de la Nación.

“Empezamos así”, relató, “denunciando, y
cuando comenzaron  los primeros despidos
a nivel nacional, si bien no fue Formosa la primer provincia donde se dio, ya
se veía que venían por nosotros que estábamos denunciando el desinterés por los
pequeños y medianos productores, por los más necesitados, por los pobres del
interior de la provincia”.

“En contradicción con nuestra situación,
veíamos a compañeros de trabajo nuevos, punteros políticos, trabajadores
funcionales al gobierno nacional. Se incorporaron a más de 20 nuevos compañeros
y ya sabían por lista los que íbamos a ser despedidos. Nos reunimos en asamblea
con Raúl De La Tabla y pedimos esa lista, la cual se negaron a darnos, pero ya
todos sabíamos quienes nos quedábamos sin trabajo. Esa lista la hizo Raúl De La
Tabla con Buryaile, todos lo sabemos. Es indignante lo que pasamos con este gobierno
de Macri y con este representante formoseño”.

Zayas asegura que a raíz de las denuncias y
movilizaciones desde Nación apuntaron directamente a dejar sin trabajo a
quienes hicieron público ese vaciamiento, a miembros de ATE que compartían
asambleas y llevaban adelante la lucha en todo el país.

Hoy esa lucha continúa: se sigue pidiendo
la reincorporación de todos los compañeros del país, dejando en claro que en
Formosa la institución nacional más dañada en la era Macri fue Agricultura
Familiar, con el despido y la destrucción de una veintena de  familias que padecieron en este último año la
persecución y el manoseo del gobierno nacional.

Fuente: Radio La Voz de Formosa

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL