En el día de ayer se firmó el acta que vehiculizará la incorporación a la Planta Permanente de 1.250 enfermeras y enfermeros que habían sido contratados de forma precaria y transitoria durante la pandemia. ATE, que había encabezado el reclamo por la ampliación de la planta de trabajadores de la salud ante la emergencia sanitaria, luchó desde el primer minuto por la incorporación de lxs compañerxs a la Planta Permanente.
Tras la firma del acta, Rodolfo Arrechea, Coordinador de la Mesa Nacional de Salud de ATE, manifestó: “En el día de ayer hemos firmado el acta que permitirá la incorporación a la Planta Permanente de 1.250 enfermeras y enfermeros que habían sido contratados de forma precaria y transitoria durante la pandemia. Nosotros habíamos exigido una mayor cantidad de personal, y aunque esa demanda fue satisfecha, la forma de contratación no fue la adecuada. Ahora logramos que no se diera de baja a todas las enfermeras y todos los enfermeros, que eran alrededor de 2.800. Muchos de ellos y ellas han renunciado”.
“Este logro es un paso importante para nosotros, porque necesitamos personal de enfermería en todos los hospitales. Seguiremos reclamando por la incorporación a la carrera profesional de todos los licenciados y las licenciadas de enfermería que son desconocidos por el Gobierno de Larreta, que los trata como si fueran trabajadoras y trabajadores administrativos. También seguiremos peleando por que el resto de los enfermeros y las enfermeras tengan continuidad laboral, porque está faltando recursos humanos en los hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, agregó Arrechea.
