Trabajadores y trabajadoras estatales afiliados a la
Seccional ATE Esquel se concentraron en la mañana del jueves, en la intersección
de calles 25 de Mayo y Rivadavia para luego marchar por las calles céntricas en
reclamo de la apertura de paritarias para definir el incremento salarial del
segundo semestre, efectiva aplicación de los Convenios Colectivos de Trabajo,
pase a planta permanente del personal precarizado y en rechazo a la eventual
armonización de la Caja de Jubilaciones.
El paro y movilización fue una decisión adoptada por los
delegados que representan a los trabajadores de las diversas instituciones y
reparticiones de la AdministraciónPública Provincial en el marco de una
asamblea.
Félix González secretario General de la Asociación
Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Esquel, durante su discurso, sostuvo
que la medida de fuerza “es la forma de hacernos escuchar cuando no nos quieren
atender. Desde ATE apostamos al diálogo, pero pese a las movilizaciones no hay
apertura al diálogo por parte del Gobierno”.
“Necesitamos en lo inmediato la apertura de paritarias, el
pase a planta de los trabajadores precarizados y el cumplimiento efectivo de
todos los Convenios Colectivos de trabajo”, manifestó González. Y agregó que
“no vamos a permitir que al ajuste lo sigan pagando los trabajadores. El
Gobierno saca un listado con los
salarios de los trabajadores, pero eso dista mucho de lo que recibimos en los
bolsillos. Lo que no dice el Gobierno es cuál es el salario de los
funcionarios”, al tiempo que aseguró que “no vamos a permitir el vaciamiento de
las instituciones.
Le decimos no a la
armonización de la Caja de Jubilaciones y no al proyecto que tiene este
Gobierno Nacional de reforma laboral”.
Paro Provincial
El dirigente sindical comentó que en la jornada de ayer se
realizó una reunión de Secretarios Generales de ATE – en Esquel – en la cual se
acordó una medida de fuerza provincial la que se llevaría a cabo en los
próximos días. “Si no hay respuesta se estará convocando a un paro provincial
para la próxima semana”, adelantóGonzález.
Cabe destacar que, posteriormente, los trabajadores se
movilizaron por las calles de la ciudad haciendo un alto en la sede de
Delegación Región III de Educación donde se mantuvo contacto con las
autoridades presentes para denunciar “apriete” a trabajadores auxiliares de
educación quienes deseaban plegarse a la medida de fuerza. “Están presionando a
los compañeros diciendo que no se les renovarán los contratos o becas.
Repudiamos esas actitudes de algunos directores”, remarcó el Secretario General
de ATE Esquel.