Silvia León, Secretaria de Organización del Consejo Directivo Nacional de ATE, contó: “El 8 de febrero del 2013, el Ministerio de Defensa sacó una resolución que planteaba dos cuestiones: Una era la modificación del plan de estudios de los liceos militares, reglamentando la eliminación de la formación militar específica. La otra indicaba que las escuelas primarias que dependían de dicho Ministerio, no podrían seguir estando bajo esa órbita. Esto generó un estado de alerta en todos los liceos, porque si bien nosotros podemos estar de acuerdo en la modificación del contenido de los programas educativos de los liceos militares, nos alertó esencialmente el tema de qué iba a pasar con las primarias y los jardines maternales y con toda la gente que trabaja en ellos”.
“Luego de varias reuniones que tuvimos con trabajadores, fundamentalmente del Liceo General San Martín, del Liceo General Paz, y del Liceo General Gregorio Aráoz de Lamadrid, solicitamos una reunión con el Director Nacional de Institutos Universitarios de las Fuerzas Armadas, Javier Araujo, que se programó para el 21 de marzo. Sin embargo, el día 19 de marzo salió una resolución en la que se suspendía la aplicación de la anterior resolución por el período lectivo 2013, diciendo que la idea es promover la difusión y profundizar el debate y la participación de los actores interesados en el tema”, aseguró León, que luego agregó: “El 21 de marzo, entonces, se realizó la reunión con Araujo, y nosotros llevamos nuestra posición firme de que cualquier modificación que se hiciera en los liceos militares tenía que contar con la participación de los trabajadores, de los alumnos y de los padres, ya que esto está estipulado en la Ley Federal de Educación. Planteamos que se abriera un ámbito en el que pudiéramos participar para analizar la propuesta que ellos tenían y poder generar un debate sobre los cambios. Las autoridades estuvieron de acuerdo y pactamos que se realizará una próxima reunión en la que se abrirá ese espacio de debate con todos los actores implicados, y que no se tomará ninguna resolución hasta que no sea consensuada”.
“ATE tiene representación y organización en tres liceos militares de los ocho que hay en todo el país, por lo que, junto a los Consejos Directivos Provinciales y a las Seccionales de cada lugar, tenemos por delante un trabajo de información y de presencia en esas instituciones para darnos una política de crecimiento y de afiliación”, cerró la dirigente del CDN.
Prensa ATE – 26/03/2013