La ATE La Pampa denunció que la Secretaría de Trabajo y Promoción de Empleo del gobierno provincial incurrió en violación de la ley 2702, tras dejar al sindicato afuera de la paritaria en la Unidad de Abordaje, Supervisión y Orientación de Personas en Conflicto con la Ley Penal.
La ATE provincial acusó a la Secretaría de actuar con arbitrariedad al permitir únicamente la participación en esta de UPCN. Según ATE “este encuentro en cuestión no es una continuidad de la paritaria del 2022 como sostiene el gobierno, sino el inicio de una nueva paritaria sectorial”, por lo que inmediatamente realizó una denuncia por discriminación contra la Secretaría de Trabajo, a cargo de Marcelo Pedehontaá.
“Desde hace más o menos un mes tomamos intervención en este conflicto”, señaló ante medios provinciales la dirigente del CDP Blanca Oyarzún, antes de explayarse en que la situación arrancó “hace 15 días cuando informamos una medida de fuerza en continuidad con un quite de colaboración que los compañeros venían haciendo en el sector. Fuimos convocados por las y los trabajadores que se habían afiliado a nuestro sindical y la medida fue suspendida porque el conflicto iba a tratarse en paritarias. Sin embargo, al concurrir al encuentro no nos permitió participar”.
Oyarzún enfatizó que “nos asombra esta arbitrariedad de la secretaría de Trabajo de dejarnos afuera de la negociación con la argumentación de que se trataba de dar respuesta a una continuidad de una paritaria de 2022 en la cual en ese momento ATE no estaba presente”.