Este lunes se realizó
una conferencia de prensa y asamblea en la empresa ATUCHA, junto a las/los
trabajadores del Sector Nuclear de NUCLEOELECTRICA ARGENTINA S.A. y al Plenario
de Delegados de ATE en el sector, rechazando la determinación del Gobierno
Nacional de cancelar la construcción de ATUCHA III a partir de las
negociaciones con el FMI. La actividad estuvo encabezada por Oscar de Isasi,
secretario general de ATE provincia de Buenos Aires; Daniel Pérez, secretario
general de la seccional Zarate; Cesar Baliña, secretario gremial provincial;
Dabel Roblín dirigente del sector nacionales y Claudio Arévalo, secretario
general de ATE Quilmes.
La apertura de la asamblea estuvo a cargo de Pérez, quien
ratifico la “voluntad de construir distintos niveles de unidad para sostener la
protesta ante la cancelación de la
construcción de ATUCHA III. Esta decisión provoca la pérdida de aproximadamente
1500 puestos de trabajo entre las 5 empresas estatales dependientes del
Ministerio de Energía y en el sector privado la pérdida de unos 500 puestos de
trabajo”
De Isasi dijo que
“Estamos en presencia de una disputa emblemática sobre la soberanía energética.
La suspensión de la construcción de Atucha III, en consonancia con el ajuste
del FMI, provoca el inminente despido de trabajadores en el sector nuclear”
“Desde ATE provincia de Buenos Aires y la CTA A bonaerense
vamos a respaldar todas las acciones definidas por la seccional de ATE Zarate y
por los trabajadores”. Apuntó el dirigente
y convocó “A construir unidad con todas las organizaciones gremiales y
sociales y con la comunidad, para dar pelea contra la dependencia energética,
en defensa de la soberanía nacional y por dignificar la tarea de los
trabajadores estatales nucleares”
El plan de acción aprobado por la asamblea contempla una
serie de acciones. El 1 de junio habrá
presencia de delegados de ATE en todos los molinetes de la empresa, en
provincia de Buenos Aires, Capital y Córdoba. El día 6/6 en zarate se harán acciones y
movilización con distintos gremios, entre ellos ATE, UOCRA y UECARA. El de 7
junio partirá una movilización desde casa central de la empresa NASA, en NASA
Vicente López, a la CONEA en Núñez. A
mediados de junio, con fecha a definir, se realizara una movilización al Ministerio de Energía.