La Seccional ATE Orán denunció las condiciones de extrema precariedad salarial las que están sometidas las y los trabajadores municipales de la ciudad salteña de Pichanal, cuyos básicos no llegan a los 1.000 pesos y sus salarios están cargados de ítems no remunerativos.
Según explicó la titular de la Seccional durante la reciente movilización, Julia Pizola, “la totalidad de las y los trabajadores, salvo una excepción que alcanza los 1.000 pesos, tienen salarios básicos que oscilan entre los 200 y los 500 pesos, una referencia absoluta de precarización salarial que también condice con la precarización laboral, que arrastran desde hace años”.
La dirigente graficó este estado de precariedad señalando que “aquí no podemos hablar de paritarias porque los sueldos están cargados de ítems, mayoritariamente no remunerativos” y agregó “si hablamos de estos montos en los básicos es porque hablamos de compañeras y compañeros que también están precarizados en su condición de trabajo, prestando servicios en esas condiciones desde hace más de 10 y en muchos casos hasta 18 años”.
Cuando se habla de precarización Pizola extiende el reclamo al salario en sí que en la totalidad de los casos están bajo la línea de pobreza, con ingresos promedio de 45.000 pesos.
La semana pasada, en el marco de la jornada nacional de lucha, ATE presentó un petitorio pidiendo una solución inmediata a las problemáticas salariales que fueron descriptas, la estabilidad salarial de todas y todos los precarizados, la implementación de paritarias, la recategorización, la entrega de indumentaria de trabajo y el cese de todos los actos de violencia y persecución que se manifiestan contra las y los trabajadores que reclaman por sus derechos.
Además la ATE alertó que luego de la derrota electoral del actual jefe comunal, hay muchas y muchos trabajadores expuestos a que no se les renueven los contratos.