La medida tendrá vigencia en toda
la administración pública provincial, entes autárquicos y empresas mixtas, así
como también en municipalidades y comisiones de fomento. Esta resolución se
fundamenta en el informe presentado por cada uno de los referentes
regionales y en las definiciones de las distintas asambleas, que pusieron
en evidencia la grave y aguda crisis que atraviesa el sistema público de salud en la
provincia.
Es así como, el principal debate
en horas de la mañana estuvo centralizado en el estado de los hospitales, donde
se resaltó la falta total de presupuesto para poder garantizar el
funcionamiento de los servicios, la faltante de medicamentos e insumos
básicos, la crisis de la infraestructura hospitalaria y el deterioro
del parque automotor (con la mayoría de las ambulancias en malas condiciones y
sin contar con la verificación técnica de rigor). A partir de esta situación,
el sindicato resolvió solicitar, con carácter de urgente, una
audiencia con el nuevo Ministro de Salud.
Por otro lado, el Plenario de
Secretarios también abordó la problemática presente en el Ministerio de Desarrollo Social de
la provincia. Sobre este tema, se resolvió intensificar las protestas frente a
los despidos sin causa, la continuidad del sistema de becas, la falta de
voluntad política de instrumentar el pase a planta permanente y
los escasos recursos económicos que se destinan para sostener los
programas sociales en marcha.
La situación de los trabajadores
de otros sectores estatales también fue tema de análisis. En tal sentido, se
destacó y repudió el avance de la precarización laboral de
los trabajadores del Ministerio de
Educación (porteros, auxiliares y no docentes), insistiendo en el
reclamo para que se formalice el receso de invierno para todo este
sector de trabajadores.
Las resoluciones del plenario
también fueron la de una jornada provincial de protesta en el Ministerio de
Desarrollo Social, el día 2 de julio, y para el día siguiente, jueves 3, una jornada
provincial de protesta en el Ministerio de Educación (en caso que no se
hubiera reconocido el receso de invierno).
PRODERPA: ATE ocupó ministerio
y logró continuidad laboral de trabajadores
Los trabajadores afiliados a
Rural de
(PRODERPA), que dependen del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la
provincia, reclamaron hoy por su continuidad laboral y la renovación de todos
los contratos que vencen el próximo 30 de junio.
Los trabajadores protestaron
ocupando el Ministerio, denunciando la grave precarización laboral de los
empleados de este programa, que se ven obligados a presentar una factura
mensual para poder cobrar sus salarios, cuando en realidad tienen una relación
laboral de dependencia directa con la referida cartera de Gobierno.
Durante la jornada, en reunión durante más de una hora con el ministro, Haroldo
Lebed, obtuvieron la continuidad laboral de todos los trabajadores del área.