El Consejo
Directivo Nacional de ATE, en la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y
Gratuito, y juntas internas de Capital Federal, convocan al “pañuelazo de las y
los estatales” que se realizará el próximo martes 22 a las 17 horas frente al
Congreso de la Nación.
En el marco de
esta actividad, ATE entregará a las diputadas y diputados una carta firmada por
trabajadoras y trabajadores del Estado de todo el país y de los distintos
niveles -nacional, provincial y municipal,
titulada: “Las trabajadoras y trabajadores del Estado nos pronunciamos a favor
del Aborto legal, seguro y gratuito”.
En su párrafo
introductoria señala: “Somos trabajadoras y trabajadores que nos posicionamos a
favor de la vida, de la igualdad y de los derechos humanos, por ello hacemos
nuestro el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo presentado por la
Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, que se presenta por séptima vez en
el Congreso”.
Se
puede leer la carta completa y sumar adhesiones haciendo click en este link: https://goo.gl/forms/RZmQlWh9Hmc7GPDF2
Al completar el
formulario es importante aclarar a qué organización sindical, seccional o CDP
se pertenece.
Marta Galante, a
cargo de la Dirección de Género del CDN,
remarcó que ATE extiende la convocatoria a las distintas organizaciones de trabajadoras/es del Estado que estén de
acuerdo con el proyecto presentado por la Campaña, tanto para la firma de
la carta como al pañuelazo.
A su vez, agregó:
“Queremos poner de manifiesto la intencionalidad del Gobierno Nacional de que
solamente se trate la despenalización. Queremos
advertir que el proyecto habla de despenalización –es decir, que una mujer no
vaya presa por practicarse una IVE-, pero también de legalización. La
legalización obliga al Estado a poner en marcha los mecanismos necesarios para
que las personas con posibilidad de gestar puedan acceder a abortos, seguros y
gratuitos, en los hospitales públicos”.
Por otra parte, recordó
que “como organización sindical parte de la CTA Nacional, ya en 1999, en el
segundo Congreso realizado en Mar del Plata, aprobamos por unanimidad trabajar
por la legalización del aborto”. “Años después, en 2005, nace la Campaña y
fuimos parte porque ya teníamos dictamen de ese Congreso de ser parte de los
proyectos que se presenten para legalizar el aborto”.
Por último, la dirigente
señaló que la convocatoria está dirigida a las y los trabajadores/as de ATE de
todas las provincias, para que puedan replicar el pañuelazo estatal a lo largo
y ancho de todo el país.