ATE

Mario Bustamante, secretario general de ATE Chaco, comentó cómo serán los reclamos sectoriales durante 2023 y aseguró que sin resolver la situación de las trabajadoras despedidas "no se podrá avanzar en cualquier tipo de negociación".

«Debemos recordar que el ámbito de discusión no es paritario sino que generalmente es antojadizo donde se convoca a los sindicatos para charlar un poquito, pero suelen llegar ya con una imposición o propuesta donde más o menos se pueden discutir algunas cuestiones. Pero como no hay convenio colectivo de trabajo reglamentado, es un ámbito para sentarse a intentar discutir algo. A diferencia de lo que ya poseen los docentes que ya en este mes están cobrando con un 16,3% por cláusula gatillo. Misma que venimos militándola, pero no hubo por parte del Ejecutivo la voluntad de poder avanzar para el resto de la Administración Pública Provincial. Sí, estamos esperando la convocatoria para discutir salarios que en principio hay una intención de hacerlo en la primera quincena de febrero», manifestó Mario Bustamante.

El titular de ATE Chaco señaló que se deben analizar una serie de variables donde la inflación, la equiparación salarial y las condiciones laborales serán centrales. «Siempre venimos con las discusiones sobre la marcha, siempre yendo detrás de la inflación», aseguró.

«Nuestra principal crítica para con el gobierno provincial fueron las cifras en negro, algo en que insistiremos también este año. También que todo aumento incluya a compañeros precarizados, lo que nos parece clave, así como un régimen de regularización laboral a la hora de iniciar el año con la agenda de discusiones», enfatizó.

Despidos arbitrarios en Sefecha

«Continúan los despidos en el Estado en una empresa estatal dejando a cinco compañeras sin laburo. La empresa sigue con su plan de instransigencia y ese aguantadero se utiliza para despedir gente. Esto fue denunciado ante Derechos Humanos y estamos en vías de dialogar con el gobernador entendiendo que es el máximo responsable de esta empresa donde el 98% del patrimonio es estatal y no se sabe para qué está. No entendemos la lógica de tener un montón de trabajadores desfuncionalizados en planta, faltan políticas públicas», manifestó Mario Bustamante respecto del grupo de trabajadoras que fueron despedidas previo a Año Nuevo.

Bustamante aclaró que las trabajadoras se habían afiliado a ATE Chaco para contar con un marco de representación sindical ante las numerosas situaciones arbitrarias generadas por el titular de la empresa Sefecha. «Fue a partir de no hacer los aportes, violencia laboral, una serie de ejercicios en contra de las compañeras. Esperamos que en lo inmediato se vaya corrigiendo porque es muy complicado avanzar en acuerdos salariales cuando hay compañeros despedidos si está sosteniendo a un tipo que es un violento y no puede estar a cargo de nada. Entonces, estamos en una situación muy compleja», remarcó.

En esa línea, el referente sindical amplió: «El Estado debe protegerlas, poner garantías porque es su responsabilidad». «El Estado no puede subirse al tren de la patrulla perdida del macrismo. Entendemos que la política estatal debe discutirse en ese sentido», apuntó.

Por libertaddigital.com.ar 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL