ATE

 

CORDOBA// Con la participación de compañeros del Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente (ISLyMA-CTA) se llevó a cabo una charla para trabajadores del CONICET organizada por ATE. Se trata de un sector marcado por el accidente ocurrió en la Universidad Nacionald e Río Cuarto en 2007.

 

El encuentro se llevó a cabo en el Instituto Ferreyra, uno de los centros de investigación más antiguos del CONICET  en Córdoba. En el sector se desempeñan 50 trabajadores entre investigadores, técnicos, becarios y administrativos, todos ellos personal del Estado Nacional.  Allí se realizan investigaciones en el área de las ciencias biomédicas, y cuenta con numerosos laboratorios y un biotério.
La charla estuvo a cargo del compañero Eduardo Ahamendaburu, presidente del ISLyMA, de gran prestigio por sus aportes en el campo de la salud laboral y mentor de la nuevo ley de riesgos de trabajo que presentó recientemente el diputado de UP Víctor De Gennaro en el Congreso nacional.
“Las condiciones de trabajo en dicho Instituto, en lo que respecta al uso de materiales reactivos y patológicos entre otros, obligan al Estado Nacional a asegurar las condiciones óptimas en materia de higiene y seguridad laboral. Lamentablemente, amén de los esfuerzos realizados por las autoridades del Instituto, afiliados a ATE que trabajan en el Instituto Ferreyra han sufrido en los últimos tiempos consecuencias sobre su salud derivado de las condiciones en que desarrollaban sus tareas laborales”, explicó Fernando Barri, delegado de ATE al fundamentar los motivos dle encuentro.
Junto con todos los trabajadores y trabajadoras del Instituto, la charla  informó sobre la normativa en materia de higiene y seguridad laboral para, posteriormente, debatir  las acciones que como trabajadores del Estado pueden realizar para mejorar las condiciones en tal sentido.
Participaron cerca de 30 compañeros, con gran interés y participación, donde se pudieron volcar los distintos puntos de vista sobre la temática abordada, y donde se arribaron a conclusiones importantes en cuanto a la necesidad de colaborar entre el Estado, el gremio y los trabajadores organizados en el Instituto para mejorar las condiciones de trabajo en lo que refiera a seguridad e higiene. “Se aprovechó además para presentar el anteproyecto de ley de prevención de riesgos laborales y reparación de daños en la salud laboral, así como debatir sobre los riesgos y el negocio que implica en contra de los trabajadores el actual sistema de las ART. Esperamos poder repetir esta fructífera instancia de formación y debate en otros centros e institutos del CONICE en Córdoba”, dijo Barri.
Estuvieron presentes los compañeros Luís Barcena, secretario de Interior, y Alejandro Charra, secretario de organización, en representación del Consejo Directivo Provincial.

 

Prensa ATE Córdoba/ 27-09-2012

 

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL