ATE

Junto a movimientos sociales protagonizaron el paro contra el ajuste de los gobiernos de Cambiemos.
ATE y la CTA Autónoma se concentran junto a otros gremios en las calles de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para luego movilizarse hacia plaza de Mayo. Sindicatos de la CTA Autónoma y la CGT, junto a movimientos sociales, protagonizan este paro contra el ajuste de los gobiernos de Cambiemos. En la provincia de Buenos Aires se anunció una medida de fuerza para el 7 de mayo.
ATE provincia de Buenos Aires concentró junto con ATE nacional y la CTA Autónoma en el obelisco porteño y llegaron hasta plaza de mayo. Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense, manifestó que “no sólo millones de compatriotas han parado a lo largo del país planteando un claro mensaje. Nuestro pueblo no quiere más este modelo económico, el fin del ajuste, de la pobreza y de la precariedad laboral”.
“Dijimos basta de ajuste y reclamamos por soberanía, por salarias dignos y por estabilidad laboral. Por eso estas movilizaciones deben ser un escalón más hasta derrotar este modelo de ajuste, desigualdad y desocupación. Tenemos que continuar en las calles, incluso hasta las elecciones generales para remarcar a los que vengan. No alcanza con el cambio de nombre sino cambio de políticas, por un Estado redistribuidor fomentando el trabajo, la producción, la protección social y el medio ambiente”, sentenció.
Respecto a la situación en la provincia de Buenos Aires, de Isasi cuestionó “al gobierno de María Eugenia Vidal por su política salarial y laboral, por eso cuestionamos que negocie en junio y no ahora. Iremos hacia un paro provincial el día 7 con movilización a La Plata por un gobierno al servicio de las mayorías”.
Por último, consideró que el paro del 30 de abril “debe derrotar al ajuste en las calles, derrotar al gobierno del ajuste en las urnas y marcarle la calle a los que vienen porque queremos un cambio de política económica y social que nos devuelva soberanía, producción, trabajo y salarios digno”.
REFRENCIAS NACIONALES
Ricardo Peidro, secretario general de la CTA Autónoma, sostuvo que “tenemos historia, pasamos momentos duros y salimos victoriosos. Esta no va a ser la excepción. Estamos acá quienes convocamos y quienes pararon igual pese a sus dirigentes. No nos resignamos por esas miles de personas que en toda la historia lucharon por una patria más justa”.
A su vez, remarcó la presencia de “los compañeros de las organizaciones sociales, los desocupados, nuestros compañeros jubilados. Hoy es un día simbólico porque nosotros, los que estamos acá, estamos al frente de todas las luchas. También es un homenaje a las que fueron un faro en la resistencia a la dictadura, Las Madres, y para reivindicar lo que soñaron nuestros compañeros detenidos, desaparecidos y asesinados”.
Mientras que Hugo Godoy, secretario general de ATE nacional, se expresó “orgulloso de la dignidad de nuestro pueblo. Es el quinto paro que la clase trabajadora en unidad realiza contra el ajuste y el saqueo de Macri y el FMI”.
Además, consideró que “hay posibilidades ciertas de cambiar este plan por uno que esté en las antípodas basado en el trabajo, la producción y la justicia social. Por eso continuaremos mañana con las ollas populares alrededor del monumento al trabajo”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nacional

ATE recibió a la activista Jadiya Alí Mohamed Sleima

La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL