En el marco del Día Internacional de la Eliminación de
la Violencia contra la Mujer, la ATE Pcia de Buenos Aires, instaló en la sede
del Consejo Directivo Provincial de la ciudad de La Plata, un Banco Rojo como
parte de una campaña mundial que intenta recordar a las víctimas de femicidios
y con el fin de visibilizar las violencias y los asesinatos de mujeres a manos de
sus parejas.
Vanina Rodríguez, una de las organizadoras de la
actividad, señaló que: “peleamos por un sindicato libre de cualquier violencia.
Desde ATE le decimos no a las violencias de género y trabajamos para detectar
cualquier acción en ese sentido. Por esto, hemos decidido trabajar en forma
mancomunada para la capacitación de nuestros compañeros y compañeras en la Ley
Micaela”.
El proyecto Banco Rojo, es una iniciativa pacífica
contra la violencia hacia las mujeres y en memoria de los femicidios, que
intenta visibilizar y hacer reflexionar a quien vea este símbolo, porque el
desenlace fatal es evitable si la violencia se detiene a tiempo.
Desde la organización se indicó que el banco rojo es
en memoria de Daiana Almeida, compañera enfermera de la ciudad de San Nicolás,
quien el 8 de noviembre de 2019 fuera víctima de femicidio.
La actividad se desarrolló el último viernes 27 de
noviembre como parte de las actividades del Día Internacional de la Eliminación
de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre) y participaron las máximas
referencias del gremio a nivel provincial: Oscar de Isasi, secretario general;
Vanina Rodríguez, secretaria adjunta. Además de compañeras y compañeros de
seccionales como Berisso, Lanús, Quilmes y Berazategui, integrantes de la
comisión directiva provincial, y la secretaria de organización de ATE nacional,
Mercedes Cabezas.