ATE

Por reapertura de paritaria Ley 10.430, aumento salarial, pase a planta permanente de precarizados, reincorporación y cese de despidos.

El día 7 de mayo, la Asociación Trabajadores del Estado
(ATE) de la provincia de Buenos Aires realizará un paro que tendrá como acción
central una movilización al ministerio de economía. La medida reclama la
reapertura de paritaria de la Ley 10.430, aumento salarial que permita
recuperar el poder adquisitivo perdido, el pase a planta permanente de los
precarizados y la reincorporación y el cese de los despidos.

Esta acción se hace en unidad con la Asociación Judicial
Bonaerense (AJB), Asociación de Personal Legislativo (APL), seccionales de
SUTEBA y AEMOPBA, quienes llevarán a las calles platenses sus reclamos
puntuales.

“La decisión de la gobernadora Vidal de desestimar los
problemas de los estatales bonaerenses, su desprecio para tratar los problemas
laborales nos llevan a la necesidad de realizar esta medida con movilización al
ministerio de economía reclamando la reapertura de paritarias para los
estatales bonaerenses que nos permita recuperar el poder adquisitivo perdido”,
señaló el titular de ATE y la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires,
Oscar de Isasi.

“El cierre paritario acordado con los gremios amigos del
poder nos condenó a salarios miserables, ya que por ejemplo recién en diciembre
de este año habrá trabajadores que llegarán a cobrar 19.800 pesos cuando la
línea de pobreza está por encima de los 27 mil pesos”, cuestionó el dirigente.

Desde ATE se exige la reapertura de la paritaria de la Ley
10.430 que engloba a los estatales de la administración central, enfermeros,
auxiliares de la salud y ecuación, trabajadores de niñez, entre otros.

“Exigimos que el aumento salarial no sea menor al 23% por
encima del 20% ya otorgado y que haya una cláusula gatillo que no nos haga
perder más poder adquisitivo por si se dispara la inflación. Que los estatales
estemos en condiciones de pobreza es una decisión de Vidal”, indicó de Isasi.

Asimismo, desde ATE señalaron que la medida incluye los
planteos de un “Estado más justo, democrático y participativo que garantice el
bienestar de las mayorías populares”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nacional

ATE recibió a la activista Jadiya Alí Mohamed Sleima

La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL