El Secretario Gremial de
ATE Santa Cruz José Navarro, quien también desempeña funciones en el Hospital y
actualmente como voluntario del 107 hizo un análisis en el marco de la
información que brindan las y los trabajadores de la salud.
Navarro indicó en principio
que “como todos esperábamos en nuestra provincia hubo un aumento en los casos
positivos de COVID-19, por eso estamos de acuerdo con las medidas del Gobierno
Nacional en el intento de frenar la propagación del virus la implementación del
aislamiento, social preventivo y obligatorio, pero nuevamente Santa Cruz las y
los trabajadores siguen sosteniendo el sistema de salud con muchas desventajas”.
No obstante, y a modo de
ejemplo Navarro señaló que “en el Área de STH – Servicio Transfucional
hospitalario – del HRRG son 7 trabajadores y trabajadoras, 3 mujeres y 4
hombres, que reclaman mejoras en las condiciones laborales para poder hacer su
labor de un alto riesgo e importancia de la mejor manera, considerando que
forman parte de un equipo imprescindible para hacer frente a los casos
positivos en Santa Cruz”.
En este marco dijo que “el
riesgo es mucho en este trabajo y el sector cuenta con escasees de
profesionales, pero además este servicio no cuenta con los insumos necesarios
para hacerle frente a esta pandemia que ya es un hecho y por ello exigimos un
área preparada antes de que nos explote la realidad en las manos”.
Por ello ATE está
exigiendo que “se acelere la aplicación de los presupuestos destinados a
detener la pandemia y contener el contagio, la compra de equipamiento y contratación
de personal temporario, profesionales de la salud, maestranza, de cualquier
nacionalidad que habite el suelo de la provincia, bajo cualquier modalidad en
el marco de la Emergencia Sanitaria (DECRETO N° 0273 del Ejecutivo provincial)”.
Una vez más, enfatizó
Navarro “son lxs tarbajadorxs de la salud los que van a sostener el sistema,
esta vez en el marco de una pandemia que los pone en riesgo a ellos mismos,
fundamentalmente aquellos que están expuestos en primera línea, lxs
trabajadorxs que se encuentran al lado de lxs enfermxs, cuidando y manteniendo
la higiene de los hospitales, son ellos los encargados de cuidar y contener la
enfermedad, cuidemos a lxs trabajadorxs que nos están protegiendo”.
En este marco solicitó “el
merecido reconocimiento económico para todxs lxs trabajadorxs de la salud, como
así también de los que están cumpliendo tareas en el Ministerios de Desarrollo
Social, en los hogares y realizando tareas esenciales; garantizar la
estabilidad laboral para todxs”.