La ATE Río Negro resolvió aceptar con condiciones el
6% de incremento salarial a cuenta del porcentaje final para el primer
trimestre del año.
Así lo resolvió por mayoría el plenario de secretarios
generales que se llevó adelante de manera virtual con la totalidad de las
seccionales y los miembros de la conducción del Concejo Directivo Provincial.
“El nuevo llamado debe hacerse apenas conocido el IPC
de febrero, definirse aumento y pago de indumentaria, asignaciones familiares y
recategorizaciones”, advirtió Rodrigo Vicente, Secretario General del CDP.
Entre ellas, que la nueva convocatoria paritaria se
anticipe un mes a las intenciones del Gobierno y quede establecida para los
primeros diez días marzo, luego de conocido el IPC de febrero.
“Somos una de las primeras provincias en las que se
logra abrir las paritarias 2021. Es auspicioso que el gobierno haya aceptado
debates salariales trimestrales, pero no podemos esperar hasta abril para que
exista una actualización. La próxima convocatoria debe hacerse inmediatamente
después de conocerse oficialmente el IPC de febrero”, señaló Vicente, antes de
agregar que “solo vamos a aceptar una oferta en la medida que se proteja el
poder adquisitivo de los ingresos. Para que esto ocurra el gobierno debe
adelantar el llamado y fijar una nueva reunión durante los primeros días de marzo”.
Además de actualizar el aumento salarial, para el
sindicato debe introducirse en ese temario el tratamiento, incremento y pago de
indumentaria, asignaciones familiares y las recategorizaciones con retroactivos
en cada uno de los ministerios que correspondieran.
“En la próxima reunión deben incorporarse
necesariamente en el temario el aumento y pago de la indumentaria, las
asignaciones familiares y la liquidación retroactiva de todas las
recategorizaciones”, agregó Vicente.