El sábado pasado asumió la nueva conducción del Consejo Directivo Provincial de la ATE Formosa, que encabezan el compañero Carlos Villasanti, como Secretario General y la compañera Fátima Aquino, como Adjunta, quiénes tendrán a su cargo la conducción del sindicato para el período 2023/2027.
La asunción de las nuevas autoridades provinciales contó con la representación del CDN a través de la compañera Vanina Rodríguez, Secretaria de Formación de la ATE Nacional, quién dejó el saludo de las autoridades nacionales y convocó a “seguir construyendo una ATE poderosa”.
Rodríguez saludó la presencia de cientos y cientos de afiliadas y afiliados a la ATE provincial y destacó que “cada vez que tenemos elecciones y asumen nuevas autoridades para ATE se trata de una verdadera fiesta porque en ella se retrata la democracia sindical que tanto pregonamos desde nuestra organización”.
Por su parte el flamante Secretario General del CDP Formosa, Carlos Villasanti, se manifestó en esa misma línea y destacó que “recibimos en nuestra casa de ATE a cientos de compañeras y compañeros de todos los sectores del estado provincia, nacionales y compañeras y compañeros de nuestras 2 seccionales, con alegría y deseos de lograr las reivindicaciones que nos faltan”.


En este sentido Villasanti señaló que “somos la continuidad de un proyecto sindical en el que reafirmamos nuestra independencia de los partidos políticos y los gobiernos”. “Con muchos de ellos podemos compartir políticas pero no entregamos ningún cheque en blanco”.
El titular del CDP adelantó que esta semana habrá reunión de conducción para planificar como siguen los reclamos de aquí a lo que queda para el cierre del año, que tiene como eje central un pedido de recomposición salarial del 45% para los meses de noviembre y diciembre.
Villasanti subrayó que “existen muchas necesidades entre las y los trabajadores, en especial en el interior de la provincia donde hay compañeras y compañeros municipales con salarios muy bajos”.
También, sostuvo, “tenemos un reclamo de 5 puntos sobre el que el gobierno debe darnos respuestas: pase a planta permanente de todas y todos los precarizados; fin de la intervención y la autarquía de nuestra obra social provincial; recategorizaciones para todas y todos los trabajadores; la implementación de la Ley de Paritarias, que ATRE presentó en la Legislatura; y como quinto punto también el proyecto de ATE para que se modifique la ley 766 de coparticipación provincial ya que tenemos el índice de coparticipación a municipios más bajo del NEA”.