La Comisión Administrativa de ATE
Seccional Ensenada y los trabajadores del Astillero Río Santiago, fueron víctimas
una vez más del incumplimiento del "Acta Acuerdo" por parte del
Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que encabeza María Eugenia
Vidal.
Esta vez, el ministro de Economía de
la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, violo el pacto al que se
comprometió ante la mediación de la Pastoral Social de la Iglesia, representada
por el cura Rubén Marchioni, radicando una denuncia penal en contra de los
secretarios generales de ATE-Ensenada, Francisco Banegas y de ATE Provincia de
Buenos Aires, Oscar de Isasi, en el marco de la presencia pacifica que se
realizo en el Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, el día 18
de septiembre.
Banegas relató cómo se dieron los hechos en el marco
de la lucha que llevan adelante los trabajadores del Artillero Río Santiago.
“En las primeras horas del 19 de septiembre,
el ejecutivo provincial dispuso iniciar una negociación, frente a la crítica
situación de desguace que el gobierno viene
llevando adelante en el Astillero Río Santiago, desde el 7 de mayo de 2018, con la intervención de
Daniel Capdevila”.
Desde Mayo, a la fecha “los trabajadores hemos sido víctimas
de la paralización total de las 6 obras navales en curso. han parado el
alistamiento del buque Eva Perón, al cual le queda un 3% de alistamiento, y que
la cartera de Lacunza se niega a invertir unos 100 millones de pesos para
concretar su entrega definitiva a la empresa PDVSA de la República Bolivariana
de Venezuela. Además, se detuvieron las
obras en las 3 gradas de construcción, en la grada 1 con más del 85% de avance
físico, el buque productero "Juana Azurduy" y en las dos gradas
restantes las lanchas de instrucción para la Armada Argentina (LICA)”.
Banegas agregó que “en el sector de platos, también se
detuvo la obra de transformación del
Remolcador "RUA Soledad", propiedad de un armador nacional y la
remodelación a nuevo del buque patrullero de la flota fluvial ARA King,
actualmente detenido en sus últimos trabajos en Dique Flotante, incumpliendo
también la fecha de entrega, puesta por el propio Capdevila anunciada para el
día 30 de septiembre pasado”.
La forma para alcanzar este objetivo, fue la de
estigmatizar a los trabajadores mediante informes periodísticos, tratando de
"vagos" a los trabajadores y de" corruptos" a los
dirigentes gremiales, buscando consenso en la opinión pública. Lo hicieron a la
par de una marcha masiva de antorchas,
que se realizo el 28 de julio, donde los 3300 trabajadores y familiares
marcharon por las calles de Ensenada, visibilizando la problemática. El
periodista Lanata hizo un informe y Capdevila en paralelo una denuncia penal
contra secretarios de la organización gremial y algunos coordinadores de la
empresa naval.
El plan siguió su curso, y en el marco de las
celebración por San Cayetano, el 7 de Agosto el flamante Arzobispo de La Plata,
Víctor Fernández, no solo acepto ser padrino del Astillero Rio Santiago, sino
que alerto a los gobernantes por la licuación que están sufriendo los salarios
de los trabajadores en nuestro país, producto de la alta inflación y la
devaluación constante de la moneda.
El 21 de agosto, quedara en la memoria de todos los
trabajadores del Astillero. Era un día triste,
el pueblo despedía a Chicha Mariani, referente luchadora de los DDHH.
Cerca del mediodía, la columna de trabajadores del Astillero a su paso por el rectorado de UNLP, brindo su
homenaje y los aplausos se multiplicaron por miles, al grito de "madres de
la plaza el pueblo las abraza". Emoción, sabíamos que estábamos viviendo
un acontecimiento histórico en nuestra lucha. Pero nuestros derechos
constitucionales de movilización y
huelga fueron reprimidos brutalmente por la policía de la gobernadora Vidal, de
manera antidemocrática. Un dejavú de las peores épocas de la dictadura militar.
esa tarde arrestaron a cinco compañeros quienes fueron brutalmente torturados a
golpes en la comisaría primera de La Plata.
El día después, el 22A, llego con una masiva movilización de distintos
sectores sociales, gremiales y universitarios en repudio a la represión. Fueron
45 mil almas que ganaron la calle, exigiendo el Estado de Derecho y poniendo en
valor la Democracia. El miércoles 29A, Berisso tuvo su marcha en apoyo al
Astillero Río Santiago, y más de 3.500 personas entre trabajadores y vecinos marcharon
desde la Plaza 17 de Octubre hasta el palacio municipal, donde una comitiva
gremial fue recibida por el intendente de Cambiemos, Jorge Nedela.
El 18S, a tres días del inicio de la primavera, el
gobierno provincial había suspendió una vez más una reunión pactada con los
representantes gremiales de ATE Ensenada, forzando una nueva movilización que fue votada por mayoría en asamblea de los
trabajadores. Se marcho hacia el Ministerio de Economía para conseguir la
reunión suspendida, buscando una respuesta, a la falta de insumos básicos como
gas y oxigeno y reclamando la devolución de los items salariales que se venían
cobrando de manera habitual desde hacia mas de 20 años en todos los casos y que
la actual intervención del Astillero tomo la decisión de quitarlos de manera
arbitraria e ilegal, violando el Convenio Colectivo de Trabajo y generando un
grave perjuicio entre los trabajadores y sobre todo en las familias de los 3300
compañeros.
Banegas aseguró que “faltan a la verdad porque no hubo
violencia ni al ingreso ni durante la presencia pacifica dentro del Ministerio de Economía de la Provincia de
Buenos Aires, y no fueron "dos sujetos masculinos", como fundamenta
la nueva denuncia penal realizada por el titular de la cartera de hacienda,
violando de esta forma "la tregua" a la que su gobierno se
comprometió. Porque fuimos muchos los compañeros y compañeras, que ingresamos
buscando una respuesta que vienen negando”. Y agregó que “porque previo al 18
de septiembre, hubo una presencia pacifica en nuestra la planta naval, fue el
13 de septiembre, el único día del mes que la intervención fue a trabajar a la
fabrica y los compañeros decidieron también por asamblea que den respuesta a la
falta de insumos. También exigieron una mediación y se convoco a la Justicia. La fiscal de turno de La Plata, medio en el
conflicto. la mayoría festejo la confección de un acta compromiso de 4 puntos,
que garantizaba la continuidad de los trabajos. Fue una mentira más. Usaron el
acta para descomprimir el conflicto, sin importar la solución que lleve
tranquilidad a los trabajadores. En la
denuncia del 3 de octubre, reconocen que
la situación genera angustia e incertidumbre, pero pese a eso, los trabajadores sabemos dar pasos sin caer
en las provocaciones a las que nos someten de manera constante. Nosotros somos
los primeros en cuidar el patrimonio del Estado, porque somos empleados del
Estado y nunca atentaríamos en su contra.
Luchamos y lucharemos contra quienes quieran desguazarlo. Nuestro
enemigo es el modelo económico que implementa el actual gobierno. Prueba de
ello son los videos que circulan donde claramente se ve la forma en la que se
ingresa al organismo, y en donde se puede apreciar la solidaridad de los
compañeros trabajadores del Ministerio de Economía, quienes a pesar del asueto
que otorgaron las autoridades de esa cartera, permanecieron junto a los
trabajadores del Astillero en un acto solidario y de unidad manifiesta”.
Por último el secretario general de ATE Ensenada,
aseguró que “podrán desconocer una y muchas actas, podrán estirar la angustia y
la incertidumbre que nos generan a los 3.300 compañeros la falta de una
política de Estado, que apunte al desarrollo del Astillero Río Santiago, como
una unidad industrial estratégica para la Provincia y el País. Consideren que
somos trabajadores con conciencia de clase, y que sabemos bien que si se
reactiva el Astillero más de 200 empresas pymes de la región capital, resurgen
a la par nuestra. Nosotros no evaluamos déficit. Nosotros pensamos en Soberanía, en un Estado
benefactor, que controle mercados y distribuya con equidad. Nosotros estamos
convencidos que nuestra lucha es la lucha de una mayoría que silenciosamente
adhiere, porque al igual que a nosotros, les han
mentido sistemáticamente".