La medida de fuerza es
contra la ola de despidos en el sector estatal, la criminalización de la
protesta social y el tope salarial en las negociaciones paritarias, entre otras
reivindicaciones. En Rosario la marcha trasladó a los trabajadores hasta la
Plaza San Martín.
La medida de fuerza de ATE
es acompañada en Rosario por diversos gremios de la CTA, los docentes de AMSAFE
Rosario, AMSAFE provincial -CTA de los Trabajadores de Santa Fe-, los
profesores de la UNR nucleados en la COAD y los profesionales de SIPRUS, entre
otros. Las entidades sindicales concentrarán a las 10 en la Plaza 25 de Mayo,
en Laprida y Córdoba, y desde allí marcharon por el centro hasta la Plaza San
Martín, en Santa Fe y Dorrego. El Sindicato de Prensa de Rosario también se
sumó a la movilización.
Desde temprano además se
registró un piquete en las calles Corrientes y San Luis de distintas
organizaciones de izquierda como el PTS, Pan y Rosas, y Centro de Estudiantes
de Ciencia Política, en contra del protocolo antipiquete. A las 9 se unieron a
la concentración de ATE. La Corriente Clasista y Combativa (CCC) concentró a
las 9 en San Lorenzo 1045, donde se encuentra la sede local del Ministerio de
Desarrollo Social de la Nación. Allí realizaron un corte de calle para luego
sumarse a la marcha de los estatales.