ATE

También suben las asignaciones familiares y se el gobierno elevará un proyecto de ley por CCT.

La ATE- Tucumán, junto
a los gremios estatales provinciales, alcanzaron un acuerdo en la  paritaria de la administración pública con una
suba salarial del 25% y la aplicación de la cláusula gatillo y el avance a planta
permanente de trabajadore/as que hoy revisten en planta transitoria.   

Los puntos que se acordaron en las
paritarias abarcaron:

– 
Un aumento salarial del 25% que se dará de la siguiente manera: 12,5%
con el sueldo de marzo y 12,5 % con el de septiembre.

– Aplicación de la Cláusula de
Revisión (Gatillo) en los meses de Junio, Septiembre y Diciembre para equiparar
el aumento salarial con la inflación.

– Planta Permanente para los
trabajadores que revisten el carácter de Personal Transitorio al 31 de
Diciembre de 2017.

– Planta Transitoria para los
trabajadores que revisten el carácter de Contratados con tres años de servicio
ininterrumpidos o no y con una carga horaria de 25 horas o mas semanalmente,
durante el lapso comprendido entre el 1 de Enero de 2015 y el 31 de Diciembre
de 2018.


Aumento de las Asignaciones Familiares:
 13,82 % a
partir de Marzo; 21,95 % a partir de Junio; 30,08 % a partir de Septiembre;
hasta llegar a 38,21 % a partir de Diciembre.
Todos los porcentajes son con respecto a los valores vigentes a Febrero de
2019.

Asimismo
establecieron;

– Aumento de la ayuda Escolar a la
suma de $1000 para el próximo período escolar.

– Titularización, en la categoría que
se encuentran, para los trabajadores que revisten en el carácter de Interinos
hasta la categoría 22 inclusive, al 31 de Diciembre de 2017 y que contaren con
una antigüedad de 3 años ininterrumpidos.

– Los trabajadores de la planta
permanente, en actividad, que revisten en la categoría de Interinos en las
categorías 23 y 24 al 31 de Diciembre de 2017, y que contaren con una
antigüedad de 10 años ininterrumpidos, quedarán titularizados en la categoría
en la cual revisten y en la repartición en la cual se desempeñan actualmente.

– El Adicional Remunerativo
Bonificable establecido por el decreto 2630/3-1 del año 2013 se computará para
el cálculo del presentismo a partir del 1 de marzo de 2019.

Además el Poder Ejecutivo de la
Provincia expresa su voluntad de:

1) Mantener en sus funciones y tareas
a todos los trabajadores, absteniéndose la Administración Pública de realizar
despidos sin causa fundada.

2) Con el apoyo de Asociaciones
Sindicales se compromete a elevar un Proyecto de Ley Marco para Convenciones
Colectivas de Trabajo del sector público provincial en el plazo de 60 días.

3) Normalización del funcionamiento de
la Obra Social Subsidio de Salud.

4) Evaluar las condiciones económicas
y financieras de la Provincia para que aquellos agentes en actividad que hayan
ingresado a la administración pública provincial hasta el 31 de Diciembre de
2017 y que revistan una categoría inferior a la 18, perciban una remuneración
equiparable a la misma como así también su recategorización.

6) Evaluar la posibilidad para dar un
incremento a los agentes Ex Dipos.

7) El poder Ejecutivo estudiará la
posibilidad de crear una Caja Complementaria para que el trabajador jubilado
perciba el 82% móvil.

8 ) Estudiar la posibilidad de agrupar
las sumas otorgadas en paritarias anteriores con el objetivo de facilitar la
lectura y liquidación de la boleta de sueldo.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL