ATE

 

CATAMARCA// ATE cerró el aumento salarial con el Municipio de Fiambalá. Aceptado por la asamblea de trabajadores se acordó un aumento de 550 pesos y que no se computen descuentos por los días de paro. Las partes también acordaron retomar nuevas negociaciones para fines del mes de octubre próximo.

 

Si bien ATE se mantuvo intransigente por un aumento de 750 pesos, tal como se viene acordando con otros municipios del interior, la negativa del gobierno provincial de otorgar nuevos préstamos al municipio obligaron a los trabajadores a aceptar la última propuesta del intendente.

En este marco el CDP cargó culpas contra el Ejecutivo provincial por anteponer sus intereses políticos a las necesidades del personal municipal. Fiambalá es hoy uno de los municipios que menos recursos coparticipables recibe de la provincia y parte de ello es que está conducida por la UCR, hoy en la oposición provincial.

El titular de ATE-Catamarca, Arnoldo Núñez señaló que “el gobierno provincial no publicitó convenientemente en el mes de julio cuanto le dio de préstamo a todas las municipalidades. Hay algunas que un mes reciben suficiente dinero como por ejemplo Pomán, Tinogasta y a otros la ayuda es escasa como a Fiambalá”.  El gremio ha resuelto pedir una audiencia con la gobernadora Lucía Corpacci para analizar la situación y pedir que se corra a los trabajadores del eje de controversia política entre el gobierno y su posición. “Acá lo que debe entenderse es que los precios aumentan día a día y los trabajadores   con lo que ganan no llegan a fin de mes” dijo.

La menor cantidad de recursos coparticipables que distribuye la provincia han hecho que las diferencias entre el FPV y el FCS, que comandó por más de 20 años la provincia, se ahondaron aún más en este último tiempo. Desde comunas afines al gobierno provincial señalan que parte de a merma de recursos tiene que ver con los nombramientos de personal hechos pro el FCS antes de dejar el poder.

Esto involucra a ATE porque nuestro gremio fue el que más combatió al FCS por la precarización laboral y si los nombramientos se produjeron fue la acción directa del gremio y los trabajadores que lograron torcer dicha precarización.

Por eso Núñez salió a cuestionar este argumento, lanzado por el intendente de Tinogasta, Hugo Ávila, señalando que “las designaciones son un reconocimiento a esos más de 2.000 compañeros que estuvieron más de veinte años con contratos basura”.

 

Obras Públicas

Dirigentes del CDP se reunieron con el  ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso, por la situación que atraviesa el personal del área de Recursos Hídricos, que vienen denunciando persecuciones y la falta de entrega de indumentaria.

Otro punto tratado fue la situación del personal contratado cuyos contratos vencen en el mes de diciembre y  aún no se pudieron sentar a negociar su continuidad laboral. 

 

Prensa ATE/ 03-09-2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL