ATE

La medida fue para exigir la reapertura de neonatología. También reclamaron por infraestructura, insumos y personal.

El servicio fue cerrado poniendo en riesgo la salud de la
comunidad de la zona del norte del conurbano. Trabajadores y vecinos de la zona
se reunieron para exigir la gratuidad y la calidad sanitaria. De Isasi advirtió
que si la situación no se normaliza “construiremos una pueblada”.

Los estatales de ATE y los médicos de CICOP protagonizaron
frente al hospital zonal Erill de Escobar un acto para defender la fuente de
trabajo por el cierre del servicio de neonatología, que contó con el
acompañamiento de la comunidad local.

Oscar de Isasi, secretario general de ATE provincia de
Buenos Aires y de la CTA Autónoma bonaerense, señaló que “planteamos que se
reabra el servicio y decimos que es necesario que haya nombramientos,
infraestructura, insumos y personal para que la salud llegue a los que menos
tienen”.

Además, evaluó que “hoy dejamos en claro que el operativo de
división que hace el poder de querer dividirnos no fue logrado, porque
estuvimos juntos compañeros que se desempeñan en el hospital e integrantes de
la comunidad. Y si no se reabre el servicio tenemos que construir una gran
pueblada”.

En ese sentido, insistió que “si no hacen caso al reclamo no
nos quedará más remedio que realizar una pueblada como ocurrió con el
Ensenadazo, Azulazo y Solanazo, donde la comunidad defiende la fuente laboral y
los organismos”.

“Tenemos en cuenta que la suerte de los trabajadores de la
salud está unida a la suerte de toda la comunidad de Escobar. Por eso luchamos
por la dignificación de las trabajadoras y los trabajadores de salud, por
salarios dignos, estabilidad laboral, nombramiento en áreas críticas y
capacitación, carrera administrativa e inversión en infraestructura. Planteamos
el no a la CUS y un sistema sanitario al servicio del pueblo”, indicó de Isasi.

La jornada la abrió Ivana Lucero, dirigente del hospital y
de ATE Escobar, quien planteó la importancia del abrazo y realizó una
descripción de las condiciones de trabajo, falta de personal, el estado
edilicio, la desinversión y la necesidad de seguir luchando por un hospital
modelo.

Mientras que Oscar Sánchez, dirigente de ATE bonaenrese,
reafirmó que “como ATE provincia de Buenos Aires, ATE Escobar y la región
norte, estamos al frente desde hace meses para exigir la reapertura del
servicio de neonatología junto con las organizaciones sociales. Junto a toda la
comunidad reclamamos salud pública y de calidad”.

Por último, de Isasi reiteró “la defensa del sistema público
de salud, de calidad, gratuito y con acceso universal que priorice la atención
primaria, que potencie el primer nivel de atención; y que avance en sueros,
medicamentos y vacunas para que alcance de quienes lo necesitan”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL