En reunión con el Intendente de 28 de
Noviembre Fernando Españon, la Secretaria General de ATE- Santa Cruz, Olga Reinoso, junto a Secretario Gremial del
CDP, José Navarro, al Secretario General de ATE 28 de Noviembre Jorge Antonio
Juani, y Mario Víctor García Acción Social, plantearon al Intendente la
adhesión del municipio la Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo; para
empezar a discutir un estado municipal con las y los trabajadores dentro.
La propuesta se realiza en el marco de
seguir jerarquizado a las y los trabajadores municipales de 28 de Noviembre y
de toda la provincia, planteando Convenio Colectivo para todas y todos los
trabajadores.
El trabajador municipal cumple un rol
fundamental dentro de los municipios y es por ello que en las áreas
estratégicas se debería trabajar en condiciones óptimas para desarrollar sus
tareas.
“Un Convenio Colectivo de Trabajo
desde una mirada de las y los trabajadores es una herramienta importante en
materia de derechos y obligaciones, por eso ATE plantea que en cada municipio
haya Convenio Colectivo de Trabajo discutido por las y los trabajadores,
consigna discutida en el último plenario de trabajadores municipales realizado
en Pico Truncado. ATE propone a las y los trabajadores ser protagonistas de las
discusiones de fondo con la participación activa en la vida pública y política
en cada una de las localidades de Santa Cruz”, señala el comunicado gremial
emitido por la ATE provincial.
ATE pidió la urgente apertura de paritaria salarial
La ATE- Santa Cruz procedió a realizar
el pedido de paritarias en el Ministerio de Trabajo, a instancias de la difícil
situación socio-económica por la que atraviesan los trabajadores.
“Esta situación es producto de años de
atraso salarial, sumado a una inflación casi del 60% anual que terminó
duplicando el incremento obtenido el año pasado, esto junto a la devaluación de
nuestra moneda llevó al salario de las familias estatales de la Provincia de
Santa Cruz a la imposibilidad de afrontar las necesidades mínimas y en muchos
casos a quedar por debajo del piso de los índices de pobreza”, expresó el CDP.