El anteproyecto se presentará el jueves 17 de mayo a las 16 en la Sala 1 del segundo piso del Anexo de la Cámara de Diputados, y constituye un cambio de paradigma en relación al régimen vigente, ya que reemplaza a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) por una entidad sin fines de lucro y en cuya administración participen los trabajadores. Esta propuesta parte de una visión integral de la seguridad y salud de los trabajadores con el medio ambiente de trabajo y tiene el objetivo de fomentar la participación de los mismos en el diseño y el control de las acciones de prevención; asegurar la reparación integral de los daños sufridos por accidentes de trabajo enfermedades laborales y de establecer la automaticidad, calidad, eficacia y universalidad de las prestaciones.
Entre los diputados nacionales estarán presentes Horacio Piemonte (Coalición Cívica), Eduardo Santín (UCR), Victoria Donda, Alicia Ciciliani, Margarita Stolbizer (FAP) y el senador nacional Rubén Giustiniani (FAP), los abogados laboralistas Ricardo Cornaglia y Horacio Meguira entre otros. También estarán presentes dirigentes de organizaciones sindicales, entre ellos Víctor Mendivil, Adolfo Aguirre, Julio Fuentes, José Rigane, Hugo Godoy, Carlos Chile, José Luis Matassa y Ricardo Peidró.
El nuevo proyecto
"Todos los trabajadores sabemos que cuando salimos de casa para poder darle de comer a nuestros hijos podemos dejar la vida. Lo que nos falta es lograr la organización necesaria para limitar esos riesgos. Nuestras vidas no pueden estar en manos de los que calculan qué vale más, si el brazo o la mano de un trabajador o cuánto tendrán que pagar como indemnización. Esta ley es para pensar en una vida más digna, es construir poder para construir un país mejor. Con este proyecto estamos luchando por la vida. La vida puesta por sobre el lucro de dos o tres. ¿Hay alguien que no pueda entenderlo?", expresó Víctor De Gennaro, fundador de la CTA, cuando se presentó la ley en la sede nacional de la Central.
“En la modificación de la Ley de Riesgos del Trabajo han trabajado muchos compañeros, se ha realizado en Villa constitución un encuentro que fue histórico con 300 delegados de casi todo el país. Porque hoy estamos en manos de las multinacionales y de los empresarios. Porque es espantosa la cantidad de trabajadores que se mueren por día en accidentes de trabajo en nuestro país y el Estado no da respuesta y mucho menos el patrón que da dos pesos a través de la ART", manifestó Pablo Micheli en el marco del reciente Confederal de la CTA.
El proyecto de Ley de Prevención de los riesgos laborales y reparación de daños e incapacidades derivados de accidentes de trabajo y enfermedades laborales sostiene el principio de la Prevención (para minimizar lo concerniente a la Reparación, siempre tardía e insuficiente), encarnada en la acción de los propios trabajadores en su papel de Delegados de Prevención y constituidos en Comités de Prevención de Riesgos en el Trabajo.
* Equipo de Comunicación de la CTA Nacional
* Equipo de prensa Bloque Unidad Popular