
La Mesa Intersindical le contestó al gobernador
La Intersindical estatal denunció que las declaraciones del Gobernador, Oscar Jorge, y los descuentos aplicados en la última liquidación "dañan" la negociación paritaria.
La Intersindical estatal denunció que las declaraciones del Gobernador, Oscar Jorge, y los descuentos aplicados en la última liquidación "dañan" la negociación paritaria.
Con más rechazo que aceptaciones de los puntos en discusión se cumplió un mes de negociaciones de la paritaria estatal. De lo discutido hasta hoy lo que más ha satisfecho es la posibilidad de que en el presupuesto 2015 se considere la recategorización.
La conducción provincial de ATE denunció la falta de contenidos propios en el canal estatal y un brutal estado de abandono en las instalaciones del edificio, por la falta de inversiones del gobierno.
Quedó determinado que el próximo martes 29 de julio se reanude la paritaria estatal pampeana, con nueve puntos que aún quedan resolver y el reclamo de los gremios para que se readecue la situación salarial en el segundo semestre del año.
A treinta días de la instalación de la carpa de protesta, el gobierno continúa negando una nueva discusión salarial de la paritaria estatal. Al respecto el titular de ATE, Ricardo Araujo, subrayó que “la paritaria sigue abierta porque aún hay otros 9 puntos que faltan discutir”. Asimismo el CDP presentó un estudio donde refleja que el aumento de los alimentos del último año duplicó el aumento salarial.
La intersindical estatal movilizó hasta la Subsecretaria de Trabajo exigiendo que se reabra la paritaria estatal. Este reclamo también se extendió en la legislatura en un pedido de intervención en el conflicto a los bloques legislativos.
La Intersindical montó una carpa en el Centro Cívico el miércoles. Ese día, la policía intentó impedirlo y hubo forcejeos y algunos insultos. Al otro día, la policía cortó el tránsito alrededor de la rotonda. Sin embargo, el jueves a la tarde levantaron el operativo ante las quejas de los automovilistas.
La ATE pampeana cuestionó al gobierno de la provincia, quién demostrando su poder omnímodo sobre todo los intendentes provinciales, arrastró a los municipios haciéndolos firmar una solicitada contra los trabajadores estatales.
La Intersindical rechaza negociar "por afuera" el mejoramiento de la oferta salarial que hizo el gobierno provincial la semana pasada. Por ello anunciaron un paro de de 72 horas para los días del 10, 11 y 12.
En el marco del paro de 48 horas, por la reapertura de las paritarias, mas de 2000 compañeros marcharon por las calles de Santa Rosa, la lluvia no detuvo la movilización que congregó a trabajadores nucleados en la mesa intersindical y agrupaciones docentes disidentes con la actual conducción de UTELPA.