ATE

El plenario de delegados provinciales de ATE- Córdoba resolvió continuar el plan de lucha con asistencia mañana a la asamblea general del Polo Sanitario, que se desarrollará con la participación conjunta de la Interhospitalaria. La decisión es resultado de la falta de propuestas concretas del gobierno de la provincia, que anunció una conciliación obligatoria sin ajustarse a la realidad del conflicto, toda vez que sólo fueron convocadas a la Secretaria de Trabajo las organizaciones sindicales que no tienen representatividad en el sector.

En consecuencia, ATE llevará al Polo Sanitario la propuesta de realizar un cronograma de visitas a las asambleas de los distintos hospitales para el miércoles jueves y viernes, acompañadas con protestas de diverso tipo, con el objetivo de realizar una campaña de esclarecimiento para los trabajadores. 

Está claro que la medida impulsada por el gobierno pretende diluir el conflicto y confundir a los compañeros sobre posibles alternativas que no implican la solución de fondo, como es el reclamo de recomposición salarial, nombramiento de planteles básicos y dar fin a la precarización laboral de contratados y monotributistas. 

Desde ATE continuaremos comprometidos con las decisiones que tomen los trabajadores en las asambleas, marco adecuado para resolver los pasos a seguir respecto a los lineamientos del plan de lucha. 

Docentes de IUA resisten vaciamiento 

Ante la grave situación que se vive en el Instituto Universitario Aeronáutico, dependiente del Ministerio de Defensa de la Nación, los docentes, junto a la comunidad educativa, realizarán un abrazo solidario a la institución el próximo jueves 17 de noviembre a las 18.30 horas, en el predio ubicado sobre la Ruta 20, kilómetro 6,5. 

Motiva la medida la falta de respuestas de las autoridades a los reclamos de los trabajadores respecto al cierre de alternativas educativas dentro de algunas carreras, significando la pérdida de fuentes de trabajo, y materializando la política de vaciamiento que viene sufriendo el IUA desde junio del 2009, con la asunción de las nuevas autoridades. 

Ante la gravedad del cuadro académico y laboral, las autoridades enrarecieron el clima de trabajo, amedrentando a los trabajadores, persiguiendo a los activistas de ATE e ignorando la tutela sindical de la delegada del sector, María Elena Scioli. 

En consecuencia, el CDP continuará impulsando medidas de protesta, bajo mandato de los afiliados del sector, para resistir esta política antieducativa que pretende aplicar un ajuste salvaje en la institución, a contramano de los reclamos de la comunidad educativa. 

Prensa ATE Córdoba


 


 

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL