El acuerdo, que si fue firmado por UPCN y ATSA, establece un aumento por segmentos divididos por el nivel de ingresos. El más numeroso, que es el de aquellos trabajadores que perciben hasta 7 mil pesos, involucra al 70% de los trabajadores que van a recibir un aumento de 1.000 durante octubre, noviembre y diciembre. Esta suma es no remunerativa y en enero y febrero se va a volcar al básico. Aquellos que cobren entre 7 y 8 mil van a recibir 600 pesos y quienes cobren más de 8 mil recibirán 400 pesos con las mismas características.
Este viernes ATE se presentará ante la justicia para denunciar al Ministro desde Salud, Osvaldo Luján, por abuso de autoridad. ATE insiste en que la oferta `podría aceptarse si el gobierno devuelve los descuentos a los trabajadores que estaban en paro, y para quiénes la suma descontada representa una importante parte de sus ingresos. El gremio señala que además de abusivos los descuentos también se aplicaron indiscriminadamente involucrando a personal que estaba de vacaciones o con parte de enfermo.
Para destrabar el conflicto ATE formuló un pedido de audiencia con el propio gobernador, Martín Buzzi.
Prensa ATE/ 31-08-2012